Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Pol&Pop
Cuándo fue la última vez que votaste en unas primarias. Especial europeas, con Pablo Elorduy

Cuándo fue la última vez que votaste en unas primarias. Especial europeas, con Pablo Elorduy 3i5ah

31/5/2024 · 52:46
0
1.2k
0
1.2k
Pol&Pop

Descripción de Cuándo fue la última vez que votaste en unas primarias. Especial europeas, con Pablo Elorduy 64j3e

Europa es difícil, tecnocrática y cruel. O, según se mire, el peluche al que abrazarnos para no quedarnos por completo solos con nosotros mismos -es decir, en la urba España- cuando se apagan las luces. Aquí Europa nos interesa como un indicador de nuestra imaginación política. Básicamente por aquí abajo Europa significa sobre todo modernidad, y la modernidad ser europeos. O sea, un país homologado a nuestros vecinos del piso de arriba y no, por ejemplo, a los del piso de abajo. Sí, una metáfora preñada de racismo, pero perfectamente operativa en los últimos 60 años de nuestra historia. Algo que explica que en España funcione un europeísmo mucho más ferviente de lo que casi nadie está dispuesto/a a confesar y al mismo tiempo no se sepa mucho de cómo funciona la cosa Parlamento-Consejo-Comisión. No se sienta culpable. Tampoco es que en los demás países la gente lo entienda muy bien o lo entienda. Se diseñó así. Con un puntito de misterio. El misterio en los libros, las series y los/as amantes es guay y seductor. En las instituciones de gobierno inquieta un poco. A esta Europa a veces se le mira arriba como a un dios, al que se le reza o se le maldice cada cinco años, pero sin saber muy bien cómo esa pieza de fe funciona luego en los trílogos por venir. En el ciclo anterior se disputaba Europa -y a eso se adaptó- mientras que en este se mira como un afuera relevante, como una excusa para practicar lo infame, como un campo de proyección de las cuitas vecinales o como al juez no necesariamente imparcial en el que resolver el empate doméstico. El robot de cocina de las instituciones, vamos. Por nuestra parte, hemos invitado a Pablo Elorduy, coordinador de política de El Salto, para acompañarnos en este camino de ida y vuelta que son la arena estatal y la europea. En la arena europea se juegan muchas cosas, pero la mayoría ya las hemos inventado en el sur, como la homologación de la extrema derecha con una posición fiable -liberal en lo de la mantequilla, atlantista en lo de los cañones- y la gobernabilidad de las dos derechas Estado-de-Derecho approved. Así que quizá tengamos tiempo de profundizar en un debate que es estratégico sobre la alternativa a la UE y las alternativas en la UE que considere los problemas coloniales y ecológicos del aparato, pero también los ambages de una renacionalización de la política. Dicho esto, aquí se quiere practicar el no contarse cuentos y se sabe que, en momentos de baja potencia, Europa se votará en local. En la arena local la cosa está en empate. Pero no en un empate de 3 a 3 y cómo lo estamos pasando, sino en uno de esos 0 a 0 donde no hay presupuestos, leyes ya veremos si pasa alguna que no venga con el embudo del decreto-ley y todo queda al partido de vuelta. Eso son las siguientes elecciones. Mientras tanto, como Sánchez poco puede hacer con los asuntos mundanos se ha pasado a los transcendentales, que es la forma de animar un 0-0, como la lucha por el amor o por la democracia, una manera de poner ojitos a todo socialdemócrata para que se venga a la casa-Estado de la “izquierda” cuando haya que convocar elecciones. Esta agitación afectiva en la izquierda del tablero proviene de un ime que la derecha cerró en las últimas locales y autonómicas de hace un año: la existencia de cuatro papeletas colindantes que, como trío, compusieron un bloque de gobernabilidad estable en el 2020-2023, pero que, como cuarteto, se quitan el aire de una habitación en la que nadie piensa abrir las ventanas. En realidad, puede que el espacio menos movilizado sea el que más se juegue. También, que mucha gente vote en estas europeas como a unas primarias de ese espacio que ahora tiene una composición imposible para alcanzar la estabilidad de 1) la hibernación de Podemos, 2) un empate con Sumar que obligue a una suerte de fusión fría, al modo de las generales, o 3) la acumulación en un gran partido laborista -o macronista, según el día-, adaptado a la flexibilidad y polivalencia que exigen estos tiempos. Queda menos para saberlo. 3s343m

Lee el podcast de Cuándo fue la última vez que votaste en unas primarias. Especial europeas, con Pablo Elorduy

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Polanco poco bienvenidos amigas y amigos a poland pop tu podcast favorito de política cultura y actualidad donde mezclamos en la coctelera todos estos ingredientes para intentar entender un poquito mejor el mundo en el que vivimos que realizamos en colaboración con el salto diario un medio descentralizado y de propiedad colectiva y que grabamos y editamos aquí en la librería la montonera en calle san pablo veintiséis de zaragoza josé luis royo y al otro lado de las líneas cambiando de andalucía por finlandia nuestro querido amigo david vila hola qué tal estamos qué tal en los páramos finlandesas muy bien un es un día constante todo sea más más luz que más luz quince días hoy vuelve a nuestra vieja amiga la actualidad al poder porque vamos a dedicar este programa especial a las elecciones europeas y para ello vamos a contar con nuestro irado pablo los vi coordinador de política del salto recordad que nos podéis seguir en nuestro twitter jehová podcast pool y que nos encantan vuestros comentarios vuestros me gusta esperemos que lo disfrutéis tres dos uno comenzamos dime que estás leyendo a carlos marx no serás comunista verdad hay que ser comunista paralela a carlos marx romper una respuesta razonable para suso suscríbete vamos allá habréis notado que la semana pasada que tendría que haber habido programa si fuéramos gente gente seria que lo somos lo que pasa que también somos cuerpos frágiles que les pasar que les pasan cosas como gente seria lo que pasa que nos empezó bastante sana o sea eso yo tuve un caso de proporciones bíblicas y para ahorraros la experiencia de oír carraspear a raúl pues decidimos parar una semana y retomar cuál es la idea de la idea es que se ve que hay unas elecciones europeas se ve que están pasando muchas cosas que han estado pasando muchas cosas también en un plano estatal y queríamos hacer un poco ya nos aproximados media al final del curso estamos ya como preparando pues la función que haremos al final que si nos vamos a disfrazar vos raúl de de árbol y hacer también un daremos un tiktok bueno un montón un montón de novedades y mientras decimos vamos a hacer un capítulo un poco también de cierre del tema de la actualidad que se nos ha ido acumulando en estos en estos meses y hemos dicho coordinador de política del salto la la política no se coordina sola alguien tiene que estar detrás bueno esto esto por aquí alguien que tenga en en en la cabeza un poco las coordenadas de lo que está pasando si si sabéis en en el santo estar haciendo un esfuerzo últimamente tanto por sacar estos estos videos que está presentando yago álvarez sobre los temas que se están que se van a sustanciar en las elecciones europeas como po por todos estos viajes que que pablo está haciendo europa a bruselas para seguir un poco la la línea de actualidad de las discusiones por intentar hilvanar el el debate estatal con el con el debate europeo cuestión muy importante entonces hoy vamos a tratar de hacer eso perdón que no que no te he saludado entonces no puedes inter venir porque se se cae la radio menos mal que pablo es una persona muy profesional y hace esto bien buenas pablo disculpa hola hola david hola raúl qué tal estáis muchas gracias por por pasar aquí un rato con un rato con nosotros y qué temas tenemos qué temas tenemos acumulados si te pedimos así un poco como primeras valoraciones que que es que esto se nos ha se nos ha ido acumulando en en un poco en el espacio que en el espacio que nos interesa a aquí ha habido dos dos grandes movimientos en en las últimas semanas que creo que son interesantes uno es esto quemó que se ha bautizado en distintos sitios creo que la cosa no es nuestra pero no sé rastrear de dónde vienen los llamados los cinco días del perro creo que esto es un amiga date cuenta los cinco días el perro que que tú te puedes tomar como comodín cuan do cuando ves que la cosa va y medio medio y la manera en que y creo que esto tiene relación aunque parezca que no la manera en que está tensionado alex al espacio de izquierdas porque ahora entramos a valorarlo pero

Comentarios de Cuándo fue la última vez que votaste en unas primarias. Especial europeas, con Pablo Elorduy 5p1570

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!