Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Pol&Pop
Pol&Pop 6x6 Disputar la nostalgia

24/1/2025 · 51:23
5
877
Pol&Pop

Disputar la nostalgia Resulta que algo tan viejo como echar de menos lo que no volverá se inventó un día. Un aspirante a médico suizo la encapsuló, en 1688, en el campo de las enfermedades atribuidas a los soldados que habían sido arrancados de sus casas para pelear las guerras de otros. Desde ahí, cuenta Grafton Tanner, en “Las horas han perdido su reloj” (Alpha Decay, 2022), que la noción ha seguido dos caminos hasta llegar a lo que nos parece obvio hoy. De una parte, su objeto de añoranza ha pasado de ser, de forma principal, un lugar a un objeto poliédrico. Sobre todo, a ser un asunto pasado que no se puede recuperar, pero no solo relativo a un momento o a una ubicación, sino a una identidad y a una forma de estar en el mundo. De otra parte, el problema de la nostalgia ha ido dando saltos del registro médico más fisiológico al emocional, con paradas en todas las ciencias de la conducta positivistas que han buscado que una cantidad creciente de personas entregaran sus cuerpos y sus almas a los intereses de otros pocos con las menores fricciones posibles. Está de más señalar que, hoy en día, la nostalgia no cuenta con la mejor prensa entre la izquierda por implicaciones reaccionarias sobre las que hemos dado recurrente matraca también aquí (por ejemplo, a propósito de Neorrancios, editado por Begoña Gomez Urzáiz, Península, 2021: https://ivoox.descargarjuegos.org/3xe16-neorrancios-la-seduccion-nostalgia-y-audios-mp3_rf_86738406_1.html), pero este sentimiento de desacople con la espacialidad y la temporalidad civilizadas, industriales y, en definitiva, capitalistas ha sido también un problema para los agentes de la modernidad desde su invención. Esto ha cambiado, como destaca Tanner en el ensayo que da continuidad a Las horas han perdido su reloj, “Porsiemprismo” (Caja Negra, 2024): “¿Qué ocurrió con la nostalgia? ¿Cómo pasó de ser una condición de anormalidad, incluso de criminalidad, a comienzos del siglo XX, a constituir una táctica de marketing en la actualidad?” (p. 35). Cualquiera percibe hoy la ubicuidad de las industrias de la nostalgia, sobre todo en los medios culturales. El título del libro, ese porsiemprismo, habla de esa estrategia de mantener siempre vivos, abiertos, en beta, en un chorreo de reboots, remakes, secuelas, precuelas, spin-offs y sagas inspiradas en, los productos reconocidos del pasado. Algo que tiene poco que ver con la recuperación o conservación de una cosa de otro tiempo y más con saturar el presente y obturar otros futuros posibles con ejercicios de congelación y deshielo de momentos e imaginaciones de nuestro pasado. Tanto en la cultura como, añadimos, en la política, esto ocurre, nichos comerciales aparte, por la cancelación de cualquier línea de progreso, la intuición de que la siguiente tirada de dados será peor y otras formas de conservadurismo virgencita virgencita más o menos realistas o inducidas. Ahora bien ¿todo anhelo de emancipación y transformación debe ser antinostálgico o hay una historia distinta posible de la modernidad y del progresismo? Una mirada más larga a la historia común del despojo muestra cómo, en la nostalgia, también laten reinvindicaciones de lo que se fue y recuperaciones de lo perdido que alimentan movimientos por un lo que se será distinto, capaces de interrumpir el presente continuo del marketing. Por supuesto y aunque tendamos a comprar una idea de nostalgia abstracta y desclasada de la cultura popular, cada grupo tiene sus nostalgias. Conviene distinguir esas pulsiones y sus proyectos para señalar bien los perniciosos y no regalar, en cambio, el conjunto de un campo tan importante como el pasado. Feliz primer programa del año. 26375b

Lee el podcast de Pol&Pop 6x6 Disputar la nostalgia

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Polanco poco queridas amigas amigos bienvenidos a la temporada dos mil veinticinco por and pop tu podcast favorito de política cultura y actualidad buscas donde un año más vamos a intentar esforzarnos por intentar entender un poquito mejor el mundo en el que vivimos buscas que grabamos y editamos aquí en la librería la montonera en calle san pablo veintiséis de zaragoza y que realizamos en colaboración con el salto diario nuestro medio favorito descentralizado y de propiedad colectiva rollo y con todos vosotros y vosotras mi amigo nuestro colaborador puesto como presentador favorito david vila hola qué tal cómo estamos cómo va todo qué tal david como has empezado a dos mil veinticinco con algún propósito especial muy bien primer propósito del año cumplido grabar el programa primero del año veintiuno de enero vamos bien que se une mucho al a lo más novedoso que ha ocurrido esta navidad que es que por primera vez en tiempo no he empleado las vacaciones de navidad en preparar pequeñas proyectos contratos como este tipo de cosas para aguantar un año más en la carrera lo cual está bastante bien porque te da la idea de que las que que las las vacaciones molan o sea las navidades están bien pero sobre todo por su por su pozo vacacional que al final es lo que lo que yo creo que a la gente le gusta se ha escrito el libro de david conocen las vacaciones y las puedo valorar muy positivamente en la vida de las vacaciones vacaciones con vacaciones cinco sobre cinco vacaciones en vacaciones menos pero con vacaciones cinco sobre cinco yo empecé el año con muy buenos propósitos pero también después del del apoteosis librero que es la campaña de navidad hice una cosa como muy de autónomo adulto que fue ponerme malo el primer día que me que me tomé vacaciones lo cual lo cual ha durado mucho porque ya cuando te cuando te haces mayor la cataloga tú te lo pillas un momento del invierno pero te dura más o menos hasta que hasta que llega la primavera y el sol te checan si si lo lo acumulas como para el como el plan de pensiones casillas pero bueno así pido pido disculpas a todos por no haber podido agravar la semana pasada pero realmente no queríais escuchar ese ese extra de natalidad que yo tenía además cabeza bien loca hoy en polán paul vamos a empezar dos mil veinticinco hablando sobre la nostalgia de la mano de gastón del que recientemente la editorial caja negra ha publicado el libro poseen priísmo cuando nada termina y que anteriormente alpha decay público las olas han perdido su reloj las políticas de la nostalgia dos libros recomendables con los cuales nos apetece mucho empezar este dos mil veinte como ya se dijo en otro programa donde donde asistamos al gasto tal era en realidad vivimos en tiempos insoportablemente nostálgicos la la nostalgia no solo es una de las fuerzas que mueven el marketing sino también la la la producción cultural y muere exactamente la política y merecen una explicación yo creo que la manera en la cual podemos estructurar el programa de esos responden básicamente a tres preguntas si te parece bien si si a mí tener un guión por una la vida no me no me va a molestar o sea creo que puede salir bien a ver a ver cómo es en este caso que es la nostalgia cómo nos relacionamos con ella y sobre todo la pregunta que me parecen más relevantes la sala nostalgias hemos tenido mala prensa en la en la política de izquierdas el progresismo particularmente y quizás la pregunta más relevantes podemos hoy arrancar la nostalgia de las manos del marketing de la del fascismo o casi nada a esto dedicaremos al poder muy bien se va enaltecer un poco la nostalgia ya lo ya lo avisamos es el estamos asomándonos al abismo ya eso con como decía raúl con una era a ver si este enaltecimiento de la nostalgia no no acaba mal yo creo que no pero hay que quedarse un poco más para verlo bien vaya para

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!