
De pyme local a empresa global: claves para internacionalizar el negocio 214o47
Descripción de De pyme local a empresa global: claves para internacionalizar el negocio 2g2i3t
Casi el 80% de las pymes españolas necesita exportar para crecer y superar dificultades. Sin embargo, internacionalizar un negocio es mucho más que vender en el exterior y requiere de cambios internos, diversificar sin tensionar la tesorería, una gestión financiera adecuada y, en ocasiones, estar preparado para adquirir otras empresas. En este podcast te contamos el caso de la empresa familiar Blay Marine Tech. Salir al mercado exterior puede ser la solución para ampliar los márgenes, pero internacionalizar es mucho más que vender fuera, también es transformar internamente la empresa. Además, es clave para garantizar el crecimiento de las pymes en un entorno global y competitivo, donde hace falta diversificar riesgos y reducir la dependencia del mercado local. Un ejemplo destacado de internacionalización exitosa es la empresa familiar especializada en reparaciones a flote en el sector marítimo Blay Marine Tech (BMT), que ha fortalecido su posición competitiva en su sector y logrado expandir su mercado a Guinea Ecuatorial gracias a una estrategia bien planificada y al apoyo 5u2320
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Compartiendo conocimiento experiencia inspiración y sostenibilidad para el mundo empresarial un podcast de bbva de pyme local a empresa global claves para internacionalizar el negocio salir al mercado exterior puede ser la solución para ampliar los márgenes pero internacionalizar es mucho más que vender fuera el treinta por ciento de las empresas asegura que ayuda a acelerar los planes de sostenibilidad y un veinte por ciento reconoce que gracias a este proceso espera acceder a no nuevo talento esto es compartiendo conocimiento y hoy hablaremos de cómo transformar la estructura de una empresa para una internacionalización completa está con nosotros hoy javier la riva eres fundador y consejero delegado de blaine frente una empresa especializada en reparaciones a flote en el sector marítimo bien javier muchas gracias y también contamos con eusebia molina gestor de bb especialista en pymes y que acompañas a javier en su crecimiento en serio qué tal bienvenida muchas gracias javier para entenderlo bien se nos hace me corriges están los astilleros que serían como los concesionarios oficiales de coches y vosotros qué seríais como los talleres correcto correcto estáis en los principales puertos de españa estáis en barcelona estáis en valencia en algeciras y ahora también en guinea ecuatorial desde el punto de vista operativo cuáles han sido las claves para que meter para que la marín tex se convierta en una empresa internacionalizada lo primero de todo se sale un poco de lo que te enseñé las escuelas de negocios más fíjate lo que te gusta entonces si te dedicas a lo que te gusta y está reparando barcos es muy rápido que tienes que ir fuera porque los crímenes están fuera de las oportunidades hay muchas oportunidades fuera no es cierto que generan una salida de tu zona de confort y lo desconocido siempre da miedo que salía una oportunidad de ir a áfrica entonces áfrica asusta un poquito porque ese gran desconocido pero eso no es el futuro es el presente áfrica está en absoluto crecimiento está en desarrollo y para lanzarte a esa oportunidad ya tienes que tener la empresa un poquito consolidaba y bueno ya empiezas a necesitar pulmón financiero que es un poco donde entra el bajo en primera luego tienes que esforzarte trabajar tienes que tener una actitud muy proactiva entonces al estar con una actitud proactiva también tienes que estar recogiendo información al recoger información detectar oportunidades y sobre todo con compañeros de viaje que valgan la pena entonces como todo toda la vida si te equivocas a a la hora de escoger tus compañeros de viaje en el ámbito que sea un fracaso cuando tú emprendes hay un puntito de atrevimiento locura llámalo como quieras que te hace ir un paso más ellos en concreto son un claro ejemplo de éxito en la internacionalización y el crecimiento que ha experimentado pero sí que me gustan es decir que deformaba global no que que que las oportunidades están las soluciones empresariales están más allá de nuestras fronteras que las pymes se animen que tengan ese puntito de atrevimiento como decía javier esa actitud no y que es importante rodearse de profesionales que sepan un poco a acompañar en ese sentido desde el punto de vista financiero pues bebe humedad está claramente posicionada en la internacionalización de empresas y contamos con profesionales exclusivamente para gestionar mercados de comercio exterior a nuestros clientes pymes yo creo que el valor añadido que te puede dar un banco es dentro del equipo tú tienes a considerar todo tu ecosistema es decir no solo tu financiero tu jefe de operaciones no son muchas cosas es un proveedor que te trae equipos o es un un partner financiero como es el caso entonces si te entiendes bien y es bueno las cosas fluyan en cuanto adquisiciones vamos ha adquirido las empresas en valencia hay era una apuesta complicada muy complicada porque hay una sola operación se absorbieron dos empresas añadir a la tercera que es la nuestra y consolidarlo todo en valencia y creo que en lo que hemos ido transmitiendo el entendimiento y el conocernos y que eusebio conozca la compañía de una manera profunda ha facilitado que esa operación se lleva a cabo tal y como apuesta al banco en sus valores pensamos en grande eso es romper moldes es fue una operación con un nivel de complejidad elevado y la verdad es que que bueno gracias a al entendimiento con bueno con nuestros departamentos de riesgos también y tal pues podemos poner una propuesta encima la mesa que permitió habla y marín tech
Comentarios de De pyme local a empresa global: claves para internacionalizar el negocio 343y1s