Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
UNA GUITARRA MIL MUNDOS
Ensamble Sin (Agosto 2018)

Ensamble Sin (Agosto 2018) 5cz67

23/5/2025 · 59:56
0
13
UNA GUITARRA MIL MUNDOS

Descripción de Ensamble Sin (Agosto 2018) 116w4v

En esta emisión Juan Miguel Sosa, integrante del Ensamble Sin Sonte, comparte la más reciente producción del grupo: De Vuelta al Mundo. El Ensamble, formado hace más de 17 años por un grupo de amigos músicos, comenzó explorando la música llanera y ha ido ampliando su sonido incorporando nuevas estéticas e instrumentos, como el saxofón soprano. En esta tercera producción, destacan colaboraciones con reconocidos artistas como el Cholo Valderrama, Hugo Candelario y Antonio Arnedo. El disco, según Sosa, es como una fotografía del momento actual del grupo, reflejando una evolución artística que no busca repetir fórmulas pasadas, sino capturar lo que hoy representa su sonido. El proceso creativo del Ensamble se basa en la colaboración: los integrantes aportan ideas que se desarrollan colectivamente, ya sea a partir de partituras completas o fragmentos que evolucionan durante los ensayos. Aunque enfrentan retos logísticos por no vivir en la misma ciudad, han logrado mantenerse activos, destacándose en festivales nacionales y consolidando su nombre en el panorama musical colombiano. A pesar de que la circulación de música independiente sigue siendo compleja, el grupo ha entendido que el verdadero retorno está en las presentaciones en vivo, y que el disco físico sigue siendo valorado. Sosa, con formación académica en guitarra clásica, afirma que el músico debe nutrirse tanto del ámbito académico como del popular, rompiendo barreras mentales entre géneros y enfoques. 6f5mg

Lee el podcast de Ensamble Sin (Agosto 2018)

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Mujeres invisibles, obras visibles que generan sonrisas en cara a la persona que tocan.

Transforman la vida de poblaciones vulneradas por la violencia, la desigualdad y la discriminación.

Cambian el mundo con pequeñas y grandes acciones.

Ellas son Mujeres CAFAM.

31º Premio CAFAM a la Mujer.

Postula tu candidata hasta el 2 de noviembre en la Caja de Compensación Familiar o Club Rotario de tu región.

Conoce cómo en www.premiomujer.cafam.com.co Vigilado su persubsidio.

Muy buenos días amigos y amigas de Una Guitarra Mil Mundos.

Bienvenidos una vez más a este espacio que es posible gracias al apoyo de CAFAM.

En el audio nos acompaña Mauricio Mendoza.

En libretos y presentación quien los saluda Andrés Zamper.

Hoy desde Javeriana Estéreo con un invitado muy especial.

Juan Miguel Sosa, integrante del ensamble Sin Sonte.

Quien viene a compartir con nosotros la más reciente producción de este ensamble De Vuelta al Mundo.

Juan Miguel, bienvenido a Una Guitarra Mil Mundos.

Una vez más un placer tenerlo por acá.

Gracias Andrés, siempre un privilegio.

Saludo a la inmensa audiencia de la cual hago parte.

Así que me saludo a mí mismo.

Muy bien.

Juan, no es la primera vez, lo repito en este programa a título personal y a título de miembro del ensamble Sin Sonte.

Pero para quienes no los conocen, ¿qué es el ensamble Sin Sonte y quiénes lo conforman? El ensamble Sin Sonte es un grupo de amigos, hermanos, casi familiares que nos juntamos hace 17 años.

Si no estoy mal, siendo todavía unos imbérbes músicos en formación.

Muy a la onda de banda de garaje, de amigos que se reúnen.

Y nos motivó cómo ir explorando dentro de las posibilidades musicales colombianas y latinoamericanas.

En particular la música llanera nos llamó la atención como motor inicial, digamos, de búsqueda de exploración.

Y a lo que han pasado los años hemos virado como el punto de trabajo hacia otras posibilidades.

Pero digamos que en la música llanera tenemos un eje especial.

Como integrantes fundadores estamos mi hermano Daniel Iván Sosa en el bajo, Felipe Aljure en la percusión, quien les habla Juan Miguel Sosa en la guitarra y bandola llanera.

Y a lo largo del camino se nos unieron el maestro Juan Carlos Contreras en el cuatro y Gerson Rivera Sumaquén en el saxofón soprano.

De vuelta al mundo, es el nombre del nuevo disco que es el tercero de la serie de Sin Sonte.

¿Qué pasa en este tercer disco? Hablando un poco de la, no lo llamamos evolución, pero del desarrollo del grupo.

¿Qué nuevas estéticas hay acá? ¿Qué nuevas exploraciones? Siempre hemos dicho que un material discográfico es como tomarse una foto.

Uno se viste lo mejor que puede para tomarse la foto, pero uno no puede pretender ser el mismo que era hace diez años, ya que salió la producción anterior.

Así que en este trabajo vemos no más la incorporación de Gerson con el saxofón, ya da otro sonido.

Y de lo cual alardeamos un poquito y es que en esta década cada uno trabajó en otros proyectos e hicimos unos amigos muy interesantes, los cuales hacen parte de este trabajo.

Además, tamaños amigos, ¿no? Porque estamos hablando del Cholo Valderrama, por una parte.

Ahora vamos a escuchar el tema en el que él participa como invitado en este disco y además del maestro Hugo Candelario.

¿Cómo se da este o con estos músicos? También está el maestro Antonio Arnedo, quien es uno de los culpables.

Él nos convocó a ser parte de su proyecto Colectivo Colombia y allí coincidimos con el maestro Hugo Candelario, con Juancho Valencia, quien también hace una participación en uno de los tracks, con Lucía Pulido, quien también nos colaboró con una canción. En fin, ahí están varios amigos.

Una buena nómina, digamos.

Espectacular, para mi gusto, sí.

Por fuera del micrófono, eligiendo los temas que vamos a pasar, Juan, hablábamos de Melodía Ausente, que es el tema que abre el disco y usted decía que recoge el color del grupo.

Comentarios de Ensamble Sin (Agosto 2018) 6z243v

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!