
EP124 Organiza tu zona de lavado en casa 969d
Descripción de EP124 Organiza tu zona de lavado en casa 356o3x
Bienvenida, bienvenido a un nuevo episodio de En Casa con María, el podcast de Atelier del Orden, donde hablamos de orden, organización y bienestar en el hogar. Soy María Leániz, organizadora profesional, y hoy vamos a hablar de un tema que seguro te interesa si eres de los que buscan optimizar todos los rincones de tu hogar: la zona de lavado o el cuarto de la plancha. Es verdad que en esto el disponer de una casa con más metros cuadrados juega a favor. Pero, si no puedes dedicar una habitación exclusiva para lavado y plancha, quédate porque os voy a dejar también ideas para una buena organización de las rutinas de lavado y planchado, sea donde sea que las hagas. Así que tanto si te gustaría dedicar una habitación exclusivamente para las tareas de colada y plancha como si te vienen bien ideas para aprovechar mejor tu rutina de lavado, este episodio te puede aportar. Hablamos de lo que implica tener una zona de lavandería separada, sus ventajas y desventajas, y cómo organizar todo el proceso para que te resulte funcional, te facilite la vida e incluso sea estéticamente agradable. Si te asomas de vez en cuando por Instagram o Pinterest verás que se ha puesto de moda preparar la habitación donde se lava y se plancha casi casi como se prepara la habitación del bebé antes de que nazca. De hecho, es una petición que nos encontramos a menudo las organizadoras profesionales cuando vamos a ordenar y organizar una casa, ayuda para distribuir bien el espacio en esa zona e incluso plantear detalles de almacenaje y decoración que hagan que esa estancia sea también confortable y hogareña, con cestas para separar la ropa y la costura o bonitos frascos de cristal donde guardar los productos de lavado. Y es que cada vez queremos sentirnos mejor en casa y convertir las tareas cotidianas en una prolongación de nuestra personalidad o nuestro estilo de vida. Hay quien lo llama zona de lavado, lavandería, lavadero, cuarto de la plancha, planchador y hay quien tiene que conformarse con sacar la lavadora a la terraza porque no encuentra otro sitio disponible. Y todo esta bien. Cada uno con sus gustos o sus posibilidades en cada momento de la vida. En muchas casas, como te digo, se ha convertido en tendencia tener un cuarto de lavado. Pero, ¿es realmente necesario? ¿Vale la pena destinar una habitación completa solo para esto? La verdad es que depende del espacio y de la dinámica familiar. Si tienes una casa grande, es probable que sí te interese contar con un cuarto separado donde puedas lavar, secar, planchar, doblar y almacenar ropa sin que todo esto interfiera en el resto de tu vida diaria ni esté a la vista de cualquier visita que pueda aparecer. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1658680 2k3p2
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
En Casa con María es un podcast de María Leániz, organizadora profesional y fundadora de Atelier del Orden. Charlamos sobre orden y organización. Cómo poner orden en tu casa y en tu mente para llevar una vida organizada y ser más feliz. ¿Qué tal? Bienvenida, bienvenido a un nuevo episodio de En Casa con María, el podcast de Atelier del Orden, donde hablamos de orden, organización y bienestar en el hogar.
Soy María Leániz, organizadora profesional, y hoy vamos a hablar de un tema que seguro te interesa si eres de los que buscan optimizar todos los rincones de tu hogar, la zona de lavado o el cuarto de la plancha. Es verdad que en esto el disponer de una casa con más metros cuadrados juega a favor, pero si no puedes dedicar una habitación exclusiva para lavado y plancha, quédate porque os voy a dejar también ideas para una buena organización de las rutinas de lavado y planchado, sea donde sea que las hagas.
Así que tanto si te gustaría dedicar una habitación exclusivamente a las tareas de colada y plancha, como si te vienen bien ideas para aprovechar mejor tu rutina de lavado, este episodio te puede aportar. Hablaremos de lo que implica tener una zona de lavandería separada, sus ventajas y desventajas, y cómo organizar todo el proceso para que te resulte funcional, te facilite la vida e incluso sea estéticamente agradable. Si te asomas de vez en cuando por Instagram o Pinterest, verás que se ha puesto de moda preparar la habitación donde se lava y se plancha, casi casi como se prepara la habitación del bebé antes de que nazca.
De hecho, es una petición que nos encontramos a menudo las organizadoras profesionales cuando vamos a ordenar y organizar una casa. Ayuda para distribuir bien el espacio en esa zona, incluso plantear detalles de almacenaje y decoración que hagan que esa estancia sea también confortable y hogareña, con cestas para separar la ropa y la costura, o bonitos frascos de cristal donde guardar los productos de lavado. Y es que cada vez queremos sentirnos mejor en casa y convertir las tareas cotidianas en una prolongación de nuestra personalidad o nuestro estilo de vida.
Hay quien lo llama zona de lavado, lavandería, lavadero, cuarto de la plancha, planchador, y hay quien tiene que conformarse con sacar la lavadora a la terraza porque no encuentra otro sitio disponible. Y todo está bien, cada uno con sus gustos o sus posibilidades en cada momento de la vida. En muchas casas, como te digo, se ha convertido en tendencia a tener un cuarto de lavado, pero ¿es realmente necesario? ¿Vale la pena destinar una habitación completa solo para esto? La verdad es que depende del espacio y de la dinámica familiar.
Si tienes una casa grande, es probable que sí te interese contar con un cuarto separado donde puedas lavar, secar, planchar, doblar y almacenar ropa sin que todo esto interfiera en el resto de tu vida diaria, ni esté a la vista de cualquier visita que pueda aparecer. Si tienes espacio, una zona exclusiva para la lavandería permite mantener el desorden fuera de las áreas principales de la casa. Puedes organizar productos, cestas de ropa sucia y mantener todo más limpio porque lo tendrás localizado en un espacio que, además, es un espacio cerrado, no tiene que quedar a la vista la ropa tendida, por lo que no contribuirá a generar ruido visual y sensación de desorden.
También es bueno, desde el punto de vista de la practicidad, tener todo en un solo lugar, con lavadora, secadora, tabla de planchar, cestas y productos a mano, mejora la eficiencia.
Y, por último, por estética. Si te gustan los espacios bien cuidados y ordenados, tener una zona de lavado bien diseñada proporcionará armonía a tu casa, te aportará un entorno más relajante para realizar la colada y puede dar un toque especial a tu casa con detalles hogareños como cestas o un papel pintado en una pared.
Como argumentos que dificultan el dedicar una estancia solo a lavadero, el primero y más importante es que necesitas disponer de espacio extra. No todas las casas cuentan con suficiente espacio para tener un cuarto dedicado exclusivamente al lavado. Además, requiere un coste adicional. Mantener un cuarto de lavandería bien equipado, con electrodomésticos,
Comentarios de EP124 Organiza tu zona de lavado en casa 6j111i