Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
MISTERIOS EXÓTICOS con Mark Schindler
MISTERIOS EXÓTICOS con Mark Schindler
Podcast

MISTERIOS EXÓTICOS con Mark Schindler 1z506z

99
1.79k

Misterios Exóticos con Mark Schindler. Un Viaje siempre hacia lugares extraordinarios. PROGRAMACIÓN: Viernes: Monográficos. Domingos: Ecos del Pasado. Durante el mes: Vientos del Sur y GHM (Gloria, Honor y Medallas). Misterios Exóticos es un programa de podcast nocturno español, dirigido y presentado por el escritor y aventurero Mark Schindler. En un mundo donde la razón y la lógica predominan, hay un rincón fascinante que invita a la curiosidad: el universo de los misterios no resueltos. “Misterios Exóticos de Mark Schindler” es un podcast que se adentra en este terreno desconocido, justo donde la historia y la leyenda chocan, donde los fenómenos paranormales desafían nuestra comprensión y los enigmas esperan ser desvelados. La Pasión por lo Desconocido: una búsqueda personal incansable. Desde el primer minuto, el podcast de Schindler sumerge a sus oyentes en una atmósfera intrigante. Con sus anécdotas por el mundo, sus reflexiones y su estilo narrativo, Mark lleva a la audiencia a través de relatos que parecen sacados de un viejo libro de leyendas ocultas. ¿Quién no ha sentido alguna vez la fascinación por lo inexplicable? El sonido envolvente del ambiente y la música cuidadosamente seleccionada crean una experiencia inmersiva, haciendo que cada historia perdure en la mente y el recuerdo de quienes escuchan. Con cada episodio, “Misterios Exóticos de Mark Schindler” nos recuerda que vivimos en un mundo lleno de preguntas sin respuesta. A medida que avanzamos en nuestras vidas diarias, es fácil olvidar el asombro que reside en lo desconocido. Sin embargo, Mark nos invita a detenernos, a mirar hacia arriba y preguntarnos qué hay más allá de lo que vemos y creemos. Su estilo honesto y apasionado y su inquebrantable curiosidad inspiran a los oyentes a explorar más allá de su creencia, a investigar nuestros propios misterios personales y a abrazar la maravilla del mundo que nos rodea. Así que, si buscas una experiencia única que despierte tu imaginación y te lleve a reflexionar sobre los misterios de la existencia humana y las culturas ancestrales, “Misterios Exóticos de Mark Schindler” es el podcast para ti. Cada semana, abre tu mente y corazón y deja que Schindler te conduzca a través de los enigmáticos caminos de lo desconocido. o: [email protected] Puedes sugerirnos temas de tu interés porque tú también formas parte activa de "Misterios Exóticos". Elegancia y Honor; Mark Schindler. Sobre Vientos del Sur: En las cálidas tierras de Almería, donde el sol acaricia la piel y el viento murmura secretos de antaño, nace Vientos del Sur. Un programa que se adentra en los laberintos del alma humana. Soy Mark Schindler, un escritor y aventurero que ha recorrido caminos, no solo físicos, sino también emocionales y filosóficos. En cada encuentro, comparto mis pensamientos sobre la vida. La vida es un vasto océano de posibilidades, y cada ola que golpea nuestra costa es una oportunidad disfrazada. A través de mis palabras, busco recordar a cada oyente que somos navegantes de nuestras propias historias. En este programa, cada episodio es una ventana abierta hacia un mundo de introspección y autodescubrimiento, donde exploramos la esencia de lo que significa ser humano. La búsqueda de sentido, la lucha contra el miedo y la celebración de la alegría son los pilares que sostienen nuestra travesía. En Almería, rodeado de paisajes que parecen susurrar relatos antiguos, invito a mis oyentes a cuestionar sus propios caminos. Los consejos que ofrezco suelen nacer de mis propias vivencias; lecciones aprendidas en la soledad del desierto, entre las olas del mar o en la calidez de mi hogar en Andalucía. El desierto me enseñó la paciencia y la perseverancia, mientras que el mar me recordó la impermanencia y el peligro de las cosas. Algo he aprendido en este viaje apasionante de la vida y aquí, os lo comparto. Mark Schindler. t6f20

Misterios Exóticos con Mark Schindler. Un Viaje siempre hacia lugares extraordinarios.

PROGRAMACIÓN:

Viernes: Monográficos.
Domingos: Ecos del Pasado.
Durante el mes: Vientos del Sur y GHM (Gloria, Honor y Medallas).

Misterios Exóticos es un programa de podcast nocturno español, dirigido y presentado por el escritor y aventurero Mark Schindler.

En un mundo donde la razón y la lógica predominan, hay un rincón fascinante que invita a la curiosidad: el universo de los misterios no resueltos. “Misterios Exóticos de Mark Schindler” es un podcast que se adentra en este terreno desconocido, justo donde la historia y la leyenda chocan, donde los fenómenos paranormales desafían nuestra comprensión y los enigmas esperan ser desvelados.

La Pasión por lo Desconocido: una búsqueda personal incansable.

Desde el primer minuto, el podcast de Schindler sumerge a sus oyentes en una atmósfera intrigante. Con sus anécdotas por el mundo, sus reflexiones y su estilo narrativo, Mark lleva a la audiencia a través de relatos que parecen sacados de un viejo libro de leyendas ocultas. ¿Quién no ha sentido alguna vez la fascinación por lo inexplicable? El sonido envolvente del ambiente y la música cuidadosamente seleccionada crean una experiencia inmersiva, haciendo que cada historia perdure en la mente y el recuerdo de quienes escuchan.

Con cada episodio, “Misterios Exóticos de Mark Schindler” nos recuerda que vivimos en un mundo lleno de preguntas sin respuesta. A medida que avanzamos en nuestras vidas diarias, es fácil olvidar el asombro que reside en lo desconocido. Sin embargo, Mark nos invita a detenernos, a mirar hacia arriba y preguntarnos qué hay más allá de lo que vemos y creemos. Su estilo honesto y apasionado y su inquebrantable curiosidad inspiran a los oyentes a explorar más allá de su creencia, a investigar nuestros propios misterios personales y a abrazar la maravilla del mundo que nos rodea.

Así que, si buscas una experiencia única que despierte tu imaginación y te lleve a reflexionar sobre los misterios de la existencia humana y las culturas ancestrales, “Misterios Exóticos de Mark Schindler” es el podcast para ti. Cada semana, abre tu mente y corazón y deja que Schindler te conduzca a través de los enigmáticos caminos de lo desconocido.

o: [email protected]

Puedes sugerirnos temas de tu interés porque tú también formas parte activa de "Misterios Exóticos". Elegancia y Honor; Mark Schindler.

Sobre Vientos del Sur:

En las cálidas tierras de Almería, donde el sol acaricia la piel y el viento murmura secretos de antaño, nace Vientos del Sur. Un programa que se adentra en los laberintos del alma humana. Soy Mark Schindler, un escritor y aventurero que ha recorrido caminos, no solo físicos, sino también emocionales y filosóficos. En cada encuentro, comparto mis pensamientos sobre la vida.

La vida es un vasto océano de posibilidades, y cada ola que golpea nuestra costa es una oportunidad disfrazada. A través de mis palabras, busco recordar a cada oyente que somos navegantes de nuestras propias historias. En este programa, cada episodio es una ventana abierta hacia un mundo de introspección y autodescubrimiento, donde exploramos la esencia de lo que significa ser humano. La búsqueda de sentido, la lucha contra el miedo y la celebración de la alegría son los pilares que sostienen nuestra travesía.

En Almería, rodeado de paisajes que parecen susurrar relatos antiguos, invito a mis oyentes a cuestionar sus propios caminos. Los consejos que ofrezco suelen nacer de mis propias vivencias; lecciones aprendidas en la soledad del desierto, entre las olas del mar o en la calidez de mi hogar en Andalucía.

El desierto me enseñó la paciencia y la perseverancia, mientras que el mar me recordó la impermanencia y el peligro de las cosas. Algo he aprendido en este viaje apasionante de la vida y aquí, os lo comparto.

Mark Schindler.

99
1.79k
Especial Misterios de México y Relato "Teotihuacán y sus moradores (Mark Schindler)". Misterios Exóticos 1x41
Especial Misterios de México y Relato "Teotihuacán y sus moradores (Mark Schindler)". Misterios Exóticos 1x41
¡No te pierdas nuestro emocionante programa de hoy, donde desentrañaremos los mayores misterios de México! Prepárate para un viaje fascinante a través de la historia y la cultura de un país lleno de enigmas. Desde civilizaciones antiguas hasta leyendas contemporáneas, exploraremos los secretos que han cautivado a investigadores y amantes del misterio por generaciones. Además, tenemos el placer de presentar un relato exclusivo titulado "Teotihuacán y sus moradores", escrito por nuestro presentador y director Mark Schindler. Este relato te llevará a las tierras sagradas de Teotihuacan, donde sus antiguos habitantes aún susurran historias en las pirámides y calles que una vez fueron el corazón de una de las grandes ciudades de Mesoamérica. Schindler nos ofrece una visión única y evocadora que te hará sentir como si estuvieras caminando entre sus muros. Únete a nosotros para descubrir la riqueza de la herencia mexicana y sumérgete en los relatos que han dado forma a la identidad de este país. ¡No te lo pierdas! Sintoniza con nostros esta madrugada y forma parte de este viaje intrigante y cultural.
30:09
Despìerta y Vive: Serenata a la Luna. Vientos del Sur con Mark Schindler
Despìerta y Vive: Serenata a la Luna. Vientos del Sur con Mark Schindler
Despierta y Vive. Serenata a la Luna. La búsqueda de la fama es una de las travesías más erróneas que el ser humano puede emprender. En nuestra cultura contemporánea, donde lo efímero a menudo recibe más atención que lo perdurable, nos encontramos inmersos en un bombardeo de imágenes y logros que parecen definir el valor de una persona. Sin embargo, cuando exploramos el propósito de nuestra existencia, surge el interrogante: ¿Es la fama realmente un destino al que debemos aspirar como nos hacen creer? A través del universo de la filosofía e interesantes biografias, podemos vislumbrar que el verdadero propósito reside en el propio camino, y no en el brillo transitorio de la celebridad. Si no estás dispuesto a replantarte todo, no te acerques demasiado a este audio y continua caminando con el resto del rebaño siguiendo a ídolos de barro pues este programa no es para ti; ahí muchos otros en los que te sentirás más cómodo. Aquí la idea es tener claro que ningún mar de aguas mansas hizo jamás a un buen marinero... tu decides. En la vasta y compleja trama de la existencia humana, nos encontramos a menudo atrapados en espejos distorsionados que nos han sido ofrecidos por una sociedad obsesionada con la fama, por las formas superfluas y por lo políticamente correcto aunque sea perjudicial intrisicamente por los bajos fondos que las promueven. Desde las antiguas enseñanzas de los filósofos griegos hasta las reflexiones contemporáneas, el pensamiento crítico nos invita a cuestionar este deseo superficial y, en cambio, reconectar con el verdadero propósito de nuestra vida: el camino personal y genuino. Espero que nunca tengas que recordar este audio por el simple hecho de que nunca lo olvides y lo hagas tuyo. Tomemos como punto de partida las enseñanzas de Sócrates, quien nos exhortaba a "conocernos a nosotros mismos". El principio socrático «conócete a ti mismo» parte de que debemos conocer nuestra alma genuina y comprenderla, para que podamos distinguir el bien y el mal y así podamos elegir el bien. Sin embargo en estos tiempos hay una maraña de intereses, de perdida de valores ,de almas débiles que son atrapdas por las sombras y está bien difícil en muchos casos alcanzar este punto. Este aforismo, que resuena a través de los siglos, nos invita a mirar hacia adentro en lugar de buscar validación externa. La fama, con su carácter superficial y fugaz, rara vez permite esta profunda autoexploración. En el frenesí del reconocimiento público, corremos el riesgo de perder nuestra esencia, de olvidar que el verdadero significado se encuentra en el viaje personal que cada uno de nosotros debe atravesar. Sócrates, al enfatizar en el examen de la vida, nos brinda una clave fundamental: la autenticidad frente a la aprobación social. La televisión, los nuevos aplicativos y las redes sociales han dejado de ser simplemente un medio de entretenimiento; se han convertido en un potente manipulador de nuestras mentes y emociones. En su afán por atraer audiencia, la gran mayoría de las cadenas y redes sociales priorizan el sensacionalismo sobre la calidad, presentando un espectáculo que distorsiona la realidad. Ver esta televisión o aplicativos que inundan nuestra pantalla o móviles con dramas exagerados y conflictos superficiales nos hace olvidar lo que realmente importa, deshumanizándonos en el proceso y convirtiéndonos en victimas manipuladas para que sus clientes te vendan cosas que no necesitas o pienses y actúes como ellos quieren (lo que se llama crear una corriente de opinión). Que por vestir esta u otra marca eres más "cool", que si no compras esto u otro estás desfasado... Además, la vulgaridad, alarmantemente se ha normalizado. Programas que antes se considerarían muy ofensivos ahora son parte de vuestra rutina diaria, convirtiendo lo grotesco en una especie de estándar de entretenimiento. Aquí radica un peligro latente: la exposición constante a este tipo de contenido puede afectar nuestra percepción de las relaciones, la moral y el comportamiento social. La falta de autenticidad y profundidad en los personajes que vemos refuerza una cultura de superficialidad, donde las emociones genuinas y los valores humanos son relegados a un segundo y olvidado plano. Los tontos (comprometiendo su salud física y mental) buscan imitar a actores (sin dotes de actualción) llenos de hormonas y de cerebros vacíos que no se han leído un libro en sus vidas y las vulgares buscan ser sus ídolas de Instagram que para alguien con dos dedos de frente o extrapolando sus comportamientos a otras décadas o culturas no pasan por ser más que imitaciones de señoritas de burdel barato. Esa es la cultura que vamos a dejar en herencia a las futuras generaciones... Gracias a Dios más allá de estos "Occidentes" hay lugares bellos y tranquilos donde refugiarse.. Es imperativo cuestionar lo que consumimos. ¿Por qué no apagas la televisión y te dedicas a vivir tu vida con tus propios criterios? Ya eres mayorcita/mayorocito para seguir tu rumbo sin que seas tratado como una oveja. Esto no quita que veas buenas películas sin importar la década en la que fueron filmadas, que veas buenos documentales que sean de tu interés pero todo con método y filtro... serás más feliz e infinitamente más auténtico. La verdadera conexión humana se encuentra lejos de las pantallas y redes sociales, cuanto más te acerques a esas cosas más te alejaras de ti mismo, te lo aseguro. Elegir no ver esta televisión actual es un acto de inteligencia y un paso hacia una vida más auténtica y significativa. Te lo puedo asegurar de primera mano. Platón, el discípulo de Sócrates, expande esta noción al hablar de la alegoría de la caverna, donde los prisioneros confunden las sombras proyectadas en la pared con la realidad misma. En este sentido, podríamos interpretar la fama como una sombra que, aunque llamativa, distorsiona nuestra percepción de la verdad. Al igual que los prisioneros que anhelan liberarse de sus cadenas, nosotros debemos liberarnos de la trampa de la fama y el consumismo. Pues eso, sin lugar a duda alguna nos distrae de la búsqueda genuina de conocimiento y propósito y, el tiempo pasa y no vuelve. El camino hacia la iluminación está pavimentado por experiencias auténticas, no por la búsqueda incesante de iración. Sal de la caverna y disfruta de la auténtica libertad. Resumiendo quieren que veas una realidad distorsionada atado a cadenas por sus intereses y cuando te libras de esas cadenas ves lo equivocado de que estabas con lo que creias. Harán de todo para que no te saques esas cadenas y sigas siendo sus prisioneros. Libérate de las sombras porqué la realidad es infinitamente más bella de lo que ellos te quieren hacen creer. El mundo sí es un lugar maravilloso, el amor verdadero sí que existe y no necesitas miles de cosas (en absoluto) ni alcanzar la fama para ser realmente feliz y pleno. Aristóteles, otro pilar del pensamiento filosófico, introduce el concepto de eudaimonía, o el florecimiento humano. Para alcanzar esta plenitud, debemos vivir una vida de virtud y reflexión y ahí es donde acabaremos siendo feliz. En pleno siglo XXI, los valores de estos tiempos se presentan como un obstáculo: el anhelo de ser reconocido puede desviar nuestra atención de la práctica de virtudes como la sencillez, la sabiduría y la justicia. La vida virtuosa no depende de la mirada ajena, sino de nuestros esfuerzos internos. Así, en lugar de perseguir incasablemente la fama y el dinero, Aristóteles nos sugiere abrazar un camino de desarrollo personal y a abrir los ojos, cultivando una existencia plena en armonía con nosotros mismos sin pensar en mostrarnos hacia los demás. Y para acabar esta pequeña reflexión traeros a Vientos del Sur a Viktor Frankl, psiquiatra y sobreviviente del Holocausto. Viktor argumentó que el propósito se encuentra en encontrar significado en nuestras experiencias, incluso en las más difíciles. En su obra *El hombre en busca de sentido*, Frankl revela que quienes encuentran un propósito, ya sea a través de la creación, el amor conyugal o el sufrimiento transformado en crecimiento, son aquellos que verdaderamente viven. La fama (en contraste con todo lo que os he expuesto acompañado de mis ideas, de las de Sócrates, Platón, Aristóteles o Viktor) suele ser un objetivo absolutamente vacío; es la satisfacción interna genuina y la conexión con tu mundo interior verdadero lo que nutrirá vuestras almas y os otorgará un sentido de pertenencia en el vasto universo que es bello y perfecto. No he visto a ningún pájaro con depresión, no he visto a ninguna mariposa que se niegue a revolotear entre las flores de la primavera... espero que me comprendas y los vientos de este audio te traigan la autentica felicidad En conclusión, deseo que estas reflexiones que he compartido no solo resuenen en algún lugar del vacío de la incertidumbre actual, sino que también sirvan como un faro de luz para aquellos que, con corazones y almas puras, sienten (de alguna forma) que están apartados en esta era de confusión y falta de valores. Vivimos en tiempos en los cuales las sombras parecen haberse adueñado de muchas de nuestras interacciones y decisiones. Sin embargo, es precisamente en estos momentos críticos donde la búsqueda de la verdad y del bien se vuelve más esencial que nunca. No te rindas. No os rindáis. No debemos permitir que el ruido del mundo exterior contamine nuestro espíritu. En el vasto y majestuoso mar de la existencia, donde las olas de la soledad pueden juntarse con ferocidad y hacer daño, quiero tender una mano hacia aquellos que se sienten perdidos en su travesía. No están solos; somos muchas las almas de luz que eligimos caminar al margen del ruido ensordecedor de la superficialidad e intentamos nutrir nuestra esencia de autenticidad, nutrir nuestras almas de esa belleza sutil que reside en vivir sin las cadenas de las expectativas ajenas. En estas convicciones de autenticidad, encontramos la paz y la felicidad que emanan de ser nosotros mismos, lejos de los juicios y murmullos del mundo exterior. Aprecia cada paso en este viaje único porque ser una minoría es un privilegio que te hace especial, es un puente hacia la libertad de ser genuinos, de abrazar lo que legítimamente somos y vivir más verdadera e intensamente que el resto acumulado en el rebaño. Desde la Sala Copacabana en Almería. Vuestro amigo y anfitrión. Mark Schindler.
15:58
Manny Pacquiao: Golpes de Fe - Ecos del Pasado 1x32
Manny Pacquiao: Golpes de Fe - Ecos del Pasado 1x32
Manny Pacquiao ¡No te pierdas nuestro emocionante programa de hoy! Dedicaremos un espacio especial a uno de los atletas más emblemáticos y carismáticos de la historia del boxeo: Manny Pacquiao. Conocido como “Pac-Man”, su trayectoria deportiva y personal es un verdadero testimonio de perseverancia, talento y superación. Manny Pacquiao nació el 17 de diciembre de 1978 en Kibawe, Filipinas, y desde muy joven mostró un talento natural para el boxeo. A los 16 años, debutó profesionalmente y rápidamente escaló posiciones en el mundo del pugilismo. A lo largo de su carrera, ha logrado conquistar un récord impresionante de ocho títulos mundiales en diferentes categorías, convirtiéndose en el único boxeador en la historia en ganar campeonatos en ocho divisiones distintas. Su estilo agresivo, velocidad inigualable y capacidad para adaptarse a sus oponentes lo han consolidado como un verdadero icono del deporte. Pero Manny Pacquiao no es solo un boxeador; su vida personal es igualmente fascinante. A pesar de enfrentar desafíos significativos, como la pobreza en su infancia y las adversidades en su camino hacia el éxito, Pacquiao ha demostrado un compromiso inquebrantable con su país y su comunidad. Su trabajo filantrópico y su incursión en la política muestran su deseo de mejorar las condiciones de vida de sus compatriotas. En este programa, exploraremos los momentos decisivos que marcaron su carrera y cómo su legado ha trascendido más allá del ring. Desde sus épicas peleas contra rivales de renombre hasta su ascenso como figura pública, descubrirás por qué Manny Pacquiao es considerado una leyenda viva. ¡Acompáñanos para conocer más sobre este extraordinario campeón! No se lo pierdan. Mark Schindler.
Misterio y otras realidades 1 semana
3
0
19:01
BlackRock: Los Auténticos "Dueños del Mundo". Misterios Exóticos 1x40
BlackRock: Los Auténticos "Dueños del Mundo". Misterios Exóticos 1x40
BlackRock y su Impacto en las Democracias Modernas. Los infelizmente "Dueños del Mundo". Hoy en nuestro programa, nos adentraremos en la compleja historia de BlackRock, una de las corporaciones más influyentes y controvertidas del mundo financiero contemporáneo. Fundada en 1988 por Larry Fink y un grupo de socios, BlackRock comenzó como una firma de gestión de activos centrada en la innovación en la inversión. Con el tiempo, ha crecido exponencialmente, convirtiéndose en el mayor gestor de activos del planeta, con billones de dólares en inversiones en múltiples sectores económicos. Sin embargo, este ascenso meteórico no ha estado exento de controversias. En nuestro programa exploraremos el comportamiento poco ético que ha caracterizado a BlackRock, así como su papel en la erosión del poder estatal y democrático. A medida que las corporaciones obtienen cada vez más poder, las democracias se ven amenazadas, y BlackRock se ha posicionado en el centro de este fenómeno. La firma no solo influencia decisiones financieras sino que también ejerce un considerable poder político e ideológico, lo que plantea serias preguntas sobre la autonomía de los países y sus ciudadanos. Analizaremos casos específicos donde los intereses de BlackRock han chocado con las necesidades de las naciones, llevando a decisiones que priorizan el lucro sobre el bienestar social. El impacto de sus políticas puede ser observado en áreas como la vivienda, el medio ambiente y la salud pública, donde su enfoque suele favorecer a los inversores a expensas de las comunidades locales. A través de este examen crítico, se busca arrojar luz sobre cómo el poder corporativo, personificado en BlackRock, puede comprometer la soberanía y la democracia. Acompáñenos en esta travesía histórica para entender mejor cómo las dinámicas de poder están cambiando en un mundo cada vez más interconectado y dominado por grandes corporaciones. No se pierda este análisis esencial por Mark Schindler sobre el futuro de nuestras democracias y los desafíos que enfrentamos ante el avance de intereses corporativos desmedidos.
Misterio y otras realidades 1 semana
7
0
18:02
USS Indianapolis: Drama entre Tiburones - GHM 1x02 Misterios Exóticos -
USS Indianapolis: Drama entre Tiburones - GHM 1x02 Misterios Exóticos -
Hoy en nuestro programa GHM, viajaremos en el tiempo para recordar uno de los episodios más trágicos y desgarradores de la Segunda Guerra Mundial: el hundimiento del USS Indianapolis. Esta historia no solo relata la pérdida de un crucero emblemático de la Armada de Estados Unidos, sino también la lucha por la supervivencia de sus hombres en condiciones extremas. El USS Indianapolis había completado una misión "crucial" en el Pacífico, transportando componentes essenciais de la bomba atómica que se utilizaría infelizmente en Hiroshima. Sin embargo, su viaje de regreso a casa se tornaría en una pesadilla. En la noche del 30 de julio de 1945, el submarino japonés I-58 lanzó torpedos que impactaron en el barco, causando su rápida destrucción. Con apenas 316 hombres rescatados después del ataque, cientos de marineros se encontraron en las traicioneras aguas del océano Pacífico, a merced de los elementos y de una amenaza aún más aterradora: los tiburones. A medida que pasaban los días, la desesperación se apoderó de los sobrevivientes. Enfrentándose a la sed, el hambre y el agotamiento, muchos lucharon heroicamente por mantenerse a flote, mientras otros fueron víctimas de ataques de tiburones, marcando así un desenlace trágico que resonaría por siempre en la memoria colectiva de la historia militar. En este episodio, no solo exploraremos los hechos históricos que llevaron a este desastre, sino que también rendiremos homenaje a los valientes hombres que enfrentaron lo impensable en su lucha por la vida. No te pierdas esta conmovedora narración que nos recuerda el sacrificio y la resistencia en el contexto de la guerra. Acompáñanos hoy para revivir esta historia de valentía, tragedia y humanidad desde una perspectiva histórica y militar que nos tocará el corazón. Mark Schindler.
Misterio y otras realidades 1 semana
4
0
20:00
La Peste Negra (1347-1353) y La Historia de Manuel y María (Los Amantes del Sur). Mis. Exot 1x39 - Ecos del Pasado 1x31
La Peste Negra (1347-1353) y La Historia de Manuel y María (Los Amantes del Sur). Mis. Exot 1x39 - Ecos del Pasado 1x31
Bienvenidos a una nueva edición de nuestro programa "Misterios Exóticos", donde el pasado cobra vida y los ecos de la historia resuenan en cada rincón. Hoy, les invitamos a sumergirse en la oscuridad de la Edad Media, un período marcado por el horror y la fatalidad. En el centro de las grandes epidemias se encuentra la Peste Negra, una enfermedad devastadora que azotó Europa entre 1347 y 1353, llevándose consigo millones de vidas y dejando tras de sí un rastro de desesperación y sufrimiento como nunca antes se había visto. La Peste Negra no solo fue un evento biológico; se convirtió en un símbolo de la fragilidad humana frente a lo desconocido. Las ciudades se cubrieron de luto, las calles quedaron desiertas y las familias se disolvieron. En este contexto sombrío, exploraremos cómo las creencias y supersticiones de la época dieron forma a la respuesta social ante esta calamidad, así como sus repercusiones en el ámbito político y económico de Europa. Pero hoy, no solo hablaremos de desolación. También les presentaremos la conmovedora historia de amor entre María y Manuel, dos almas valientes que florecieron en medio de la adversidad. Atrapados en un momento donde el amor era considerado un lujo peligroso, estos dos jóvenes se enfrentaron a la incomprensión y la oposición de aquellos que los rodeaban. La peste se convertía en un telón de fondo que amenazaba no solo sus vidas, sino también la posibilidad de un futuro juntos. María, una joven de espíritu inocente, encontraba en Manuel su refugio y su razón de ser. Él, un soñador con el corazón lleno de pasión, supo captar la luz que emanaba de ella incluso en los días más oscuros. A pesar de la enfermedad que asolaba su pueblo, ellos decidieron aferrarse a su amor con fervor, convirtiendo su unión en un acto de rebeldía contra la fatalidad. A través de sus ojos, reviviremos momentos de incertidumbre y valentía. ¿Cómo lograron desafiar las normas de su tiempo? ¿Qué sacrificios tuvieron que hacer para estar juntos a pesar de las circunstancias abrumadoras? No se pierdan este viaje a través del tiempo, donde el sufrimiento y el amor se entrelazan, mostrando que incluso en los momentos más oscuros, la esperanza puede florecer. Sintonícense con nosotros para descubrir cómo la historia de María y Manuel nos enseña que el amor verdadero siempre encuentra su camino, incluso en medio de la peste. Mark Schindler
Misterio y otras realidades 2 semanas
5
0
30:32
El Nuevo Orden Mundial y sus Herramientas: El Miedo y El "Nuevo Analfabetismo". Vientos del Sur con Mark Schindler
El Nuevo Orden Mundial y sus Herramientas: El Miedo y El "Nuevo Analfabetismo". Vientos del Sur con Mark Schindler
El Nuevo Orden Mundial: El Miedo y la Manipulación como Armamento. En el contexto global actual, marcado por la pandemia del coronavirus, hemos sido testigos de un notable cambio en las dinámicas de poder. Este nuevo orden mundial parece estar dominado por corporaciones y élites que, hábilmente, están aprovechando el miedo como un instrumento de control. La propagación del virus no solo ha puesto a prueba la resiliencia de nuestras sociedades, sino que también ha revelado las vulnerabilidades inherentes a los sistemas que mantenemos. A través de estrategias que incluyen la manipulación de la información en redes sociales y la creación de una ciudadanía temerosa y desprovista de valores, estas fuerzas emergentes buscan beneficiarse económicamente y consolidar su dominio. La Explotación del Miedo. El miedo es una herramienta poderosa. En tiempos de crisis, como la pandemia de COVID-19, los individuos tienden a buscar seguridad, lo que los hace más susceptibles a la manipulación. Las corporaciones han capitalizado esta vulnerabilidad, utilizando tácticas de marketing que alimentan el pánico y fomentan una dependencia creciente de sus productos y servicios. Por ejemplo, la venta de suministros médicos y productos de higiene, muchas veces a precios exorbitantes, se ha convertido en un fenómeno común. Esta tendencia no solo ha aumentado las ganancias para unos pocos, sino que, al mismo tiempo, ha contribuido a una cultura de desconfianza y ansiedad que permea la vida cotidiana. El Poder de las Redes Sociales. Las redes sociales juegan un papel crucial en este nuevo orden, actuando como plataformas que amplifican la desinformación y el miedo. A medida que las noticias sobre el virus se propagaron, también lo hicieron teorías conspirativas y narrativas que desestabilizaron aún más la percepción pública. Las corporaciones, conscientes de este panorama, han perfeccionado el arte de utilizar algoritmos y técnicas de segmentación para dirigir mensajes específicos a audiencias vulnerables. Este fenómeno transforma a los ciudadanos en meros consumidores de información, incapaces de cuestionar la veracidad de lo que reciben. En este sentido, se crea un ciclo vicioso donde el miedo se convierte en un medio para mantener el control social y, a la vez, incrementar beneficios económicos. Ciudadanos Sin Valores. La creación de una ciudadanía temerosa y desprovista de valores éticos y morales es otro de los objetivos encubiertos de esta manipulación. Cuando el miedo reina, los individuos tienden a abandonar principios fundamentales en favor de la supervivencia y el "desfase". Las elites se benefician de este escenario, ya que pueden imponer sus agendas sin resistencia significativa; los ciudadanos, ocupados en sobrevivir y disfrutar sin más, son menos propensos a cuestionar el status quo. El nuevo orden mundial, caracterizado por la manipulación del miedo y la explotación de las crisis, representa un desafío significativo para los valores y la dignidad. Las corporaciones y élites que se benefician de esta dinámica deben ser objeto de un escrutinio crítico. Es esencial que los ciudadanos tomen conciencia de las herramientas de manipulación y trabajen activamente para restablecer valores éticos en la sociedad. Escucha el audio, porque ahí soy más claro. Mark Schindler.
Misterio y otras realidades 2 semanas
4
0
11:04
William Wallace (Braveheart) - Ecos del Pasado 1x30
William Wallace (Braveheart) - Ecos del Pasado 1x30
En el programa de hoy de Ecos del Pasado: William Wallace. William Wallace, un nombre que resuena con fuerza en la historia de Escocia, es recordado como un símbolo de resistencia y lucha por la libertad. Nacido alrededor de 1270, su vida transcurrió en tiempos de gran agitación, cuando Escocia se encontraba bajo la opresión del dominio inglés. Su valentía y determinación lo llevaron a convertirse en un líder crucial durante la Guerra de Independencia escocesa. Desde joven, Wallace fue testigo de las injusticias que sufrían sus compatriotas a manos de los nobles ingleses. Este contexto lo impulsó a levantarse contra el yugo británico. En 1297, tras la brutal ejecución de un amigo a manos de los ingleses, Wallace tomó la decisión que cambiaría su vida: liderar una revuelta. Su victoria en la Batalla de Stirling Bridge se convirtió en un hito, demostrando que la resistencia era posible. Con habilidad táctica y un fervor casi palpable, inspiró a muchos a luchar por una causa que trascendía su propia existencia. Sin embargo, su camino también estuvo marcado por la tragedia. Capturado en 1305, fue sometido a un juicio injusto y condenado a muerte, pero su espíritu indomable nunca fue quebrantado. Antes de ser ejecutado, proclamó su deseo de libertad, un grito que resonaría en los corazones de generaciones futuras. La vida de William Wallace es una lección intemporal sobre el valor del sacrificio y la búsqueda de la justicia. Su legado perdura, recordándonos que la lucha por la libertad siempre vale la pena. Mark Schindler
Misterio y otras realidades 3 semanas
3
0
17:13
La Desaparición de la IX Legión Romana. Misterios Exóticos 1x38
La Desaparición de la IX Legión Romana. Misterios Exóticos 1x38
Misterios Exóticos con Mark Schindler: La Desaparición de la IX Legión Romana ¡Bienvenidos a otro enigmático episodio de Misterios Exóticos! Soy su anfitrión, Mark Schindler, y hoy nos adentraremos en las brumas del tiempo para desenterrar uno de los secretos más fascinantes de la historia antigua: la misteriosa desaparición de la IX Legión Romana. Aquellos hombres eran un ejército poderoso, formado por soldados valientes, marchando bajo el estandarte de Roma. Sin embargo, en el año 117 d.C., esta imponente legión desapareció sin dejar rastro, como si se la hubiera tragado la tierra misma. ¿Qué ocurrió realmente? Las teorías son tan diversas como intrigantes: desde la traición y la batalla hasta mitos con pactos y tratos con druidas que vivian en las profundidades de los bosques británicos. Un viaje al corazón de la propia Historia revelará las pistas que podrían esclarecer este antiguo enigma. A lo largo del programa, exploraremos las excavaciones arqueológicas y las leyendas llenas de suspenso que rodean a esta legión. Así que prepárense para un viaje emocionante, donde cada revelación nos acercará un poco más a entender el destino de la IX Legión. ¡No se lo pierdan! La historia espera ser contada, y un servidor un cazador de misterios. Mark Schindler
Misterio y otras realidades 3 semanas
8
0
19:41
Oskar Schindler. Luz en las Tinieblas - Ecos del Pasado 1x29
Oskar Schindler. Luz en las Tinieblas - Ecos del Pasado 1x29
Oskar Schindler y su legado humanitario. En esta conmovedora entrega de Ecos del Pasado, exploraremos la vida y el impacto de Oskar Schindler, un empresario cuya valentía y humanidad brillaron en medio de la oscuridad del Holocausto. A través de su audaz acción, Schindler logró salvar a más de 1000 judíos de una muerte casi segura a manos del régimen nazi, convirtiéndose en un símbolo de esperanza y resistencia. Durante el programa, revisaremos los detalles de cómo Schindler, inicialmente motivado por intereses comerciales, transformó su percepción al ser testigo de las atrocidades que se cometían en los campos de concentración. Su fábrica, que se había establecido como un negocio próspero, se convirtió en un refugio para aquellos que huían del terror. A medida que avanzaba la guerra, el personaje de Schindler evolucionó, arriesgando su propia vida y fortuna para proteger a las almas indefensas que se encontraban a su cuidado. Este programa no solo buscará honrar a las víctimas del Holocausto, sino también recordar la importancia de la empatía y la acción en tiempos de crisis. En un mundo donde los conflictos persisten, la figura de Oskar Schindler sigue siendo un faro de luz que nos invita a reflexionar sobre nuestra responsabilidad hacia el prójimo más desamparado. No te pierdas esta emotiva edición, donde recordaremos juntos a quienes lucharon por la vida en los momentos más oscuros. Te esperamos esta madrugada para revivir esta parte crucial de la historia que, aunque dolorosa, es un testimonio de la bondad humana. Mark Schindler.
18:32
Las Brujas de Zugarramurdi. Misterios Exóticos 1x37
Las Brujas de Zugarramurdi. Misterios Exóticos 1x37
Las Brujas de Zugarramurdi Hoy en nuestro programa, nos embarcaremos en un viaje fascinante y lleno de misterio hacia el corazón del País Vasco, donde se erige la enigmática historia de "Las Brujas de Zugarramurdi". En este rincón pintoresco, la naturaleza salvaje y los antiguos mitos se entrelazan, creando un trasfondo perfecto para uno de los episodios más oscuros de la historia de Europa. Nos adentraremos en el siglo XVII, cuando Zugarramurdi se convirtió en el epicentro de una tremenda cacería de brujas. La Inquisición, temerosa del supuesto poder que las sombras estaban teniendo en la zona, decidió llevar a cabo brutales interrogatorios e investigaciones acabando todo en un juicio a 53 acusados. ¿Qué llevó a estas comunidades a señalar a sus propias vecinas como brujas? ¿Qué secretos oscuros se esconden detrás de estos eventos trágicos? Exploraremos las costumbres, rituales y creencias de la época, así como las dramáticas consecuencias que sufrieron las víctimas. Acompáñanos a desvelar el velo de la historia y a revivir los ecos de un pasado que sigue resonando en la memoria colectiva. No te lo pierdas. Mark Schindler
20:16
Guerra de Vietnam - GHM 1x01 Misterios Exóticos -
Guerra de Vietnam - GHM 1x01 Misterios Exóticos -
Programa Especial sobre la Guerra de Vietnam. Hoy en GHM, nos embarcaremos en un viaje histórico que nos llevará a uno de los episodios más complejos y desgarradores del siglo XX: la Guerra de Vietnam. Este conflicto, que tuvo lugar entre 1955 y 1975, no solo transformó la geopolítica mundial, sino que también dejó una marca indeleble en la memoria colectiva de millones de personas. A través de testimonios, análisis y relatos de héroes silenciosos, exploraremos cómo esta guerra redefine conceptos de gloria y honor. En este episodio, examinaremos las circunstancias que llevaron al conflicto y el impacto en las comunidades tanto en Vietnam como en Estados Unidos. Invitamos a nuestros oyentes a sumergirse con nosotros críticamente en este análisis profundo y emotivo. Preparen sus corazones y mentes para una discusión que buscará no solo comprender el pasado, sino también rendir homenaje a quienes vivieron para contar la historia. ¡No se lo pierdan! Mark Schindler.
22:47
Batalla de Verdún (1916) Presentación de GHM - Ecos del Pasado 1x28
Batalla de Verdún (1916) Presentación de GHM - Ecos del Pasado 1x28
La Batalla de Verdún de 1916 Hoy, en nuestro especial sobre los capítulos más significativos de la historia bélica, nos adentramos en uno de los enfrentamientos más emblemáticos y desgarradores de la Primera Guerra Mundial: la Batalla de Verdún. En 1916, el frente occidental se convirtió en un escenario de horror y heroísmo, donde las tropas sas y alemanas se enfrentarían en un asalto que definiría el destino de naciones. La localidad de Verdún, un símbolo de la resistencia sa, fue elegida por el alto mando alemán como objetivo estratégico para desgastar a su enemigo. La frase "Verdún debe ser defendido" resonó en las trincheras, impulsando a los soldados a luchar con fervor y determinación ante la adversidad. A lo largo de diez largos meses, desde febrero hasta diciembre, un torrente de artillería y combates cuerpo a cuerpo desgastó tanto a los combatientes como al paisaje mismo. Analizaremos cómo la batalla no solo fue una prueba de fuerza militar, sino también un asedio psicológico. Miles de hombres se enfrentaron a condiciones inimaginables, luchando no solo contra el enemigo, sino contra el frío, el hambre y la muerte. Cada avance francés o alemán se tradujo en un coste humano devastador, y la cifra de bajas se disparó a cifras escalofriantes. En este programa, exploraremos las estrategias utilizadas por ambas partes, desde la feroz defensa sa liderada por el general Philippe Pétain hasta el implacable asalto alemán. Prepárense para un recorrido épico a través de la historia. No se pierdan nuestro análisis profundo de la Batalla de Verdún, un hito que cambió el rumbo del conflicto y dejó una huella imborrable en la memoria colectiva de Europa. ¡Les esperamos! Mark Schindler.
17:19
Geopolítica al Descubierto: Entendiendo el Choque entre Rusia y Ucrania. Misterios Exóticos 1x36
Geopolítica al Descubierto: Entendiendo el Choque entre Rusia y Ucrania. Misterios Exóticos 1x36
Bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro podcast. Esta madrugada exploraremos un tema de vital importancia y actualidad: el conflicto entre Rusia y Ucrania. En este adelanto, te invitamos a sumergirte en los orígenes de esta guerra que ha captado la atención mundial. ¿Te has preguntado alguna vez qué factores históricos y políticos han llevado a esta crisis? Hoy desentrañaremos las raíces de este conflicto, desde los lazos históricos entre ambas naciones hasta las tensiones geopolíticas contemporáneas. Además, analizaremos las complejas organizaciones e intereses que operan detrás de esta escena, revelando cómo influyen en el desarrollo de los acontecimientos. No solo hablaremos de los actores principales, sino que también daremos voz a las comunidades afectadas, brindando un panorama más completo y humano sobre el impacto de esta situación. Si quieres entender mejor lo que está sucediendo en Europa del Este y cómo podría afectar al mundo entero, este episodio es imperdible. ¡Acompáñanos en esta travesía informativa! No olvides seguirnos para no perderte ni un detalle. Mark Schindler
23:32
La Alegría de Vivir. Vientos del Sur con Mark Schindler
La Alegría de Vivir. Vientos del Sur con Mark Schindler
La Alegría de Vivir. Con los años, te darás cuenta de una verdad irrefutable: lo mejor no estaba en el mañana, sino en el momento presente en el aquí y el ahora. Este instante, efímero y a la vez eterno, es un regalo que a menudo desechamos en nuestra búsqueda frenética de lo que vendrá pensando que siempre será mejor. Con cada segundo que pasa, el necio se adentra más y más en un laberinto de ilusiones, persiguiendo un horizonte que nunca parece alcanzarse. Sin embargo, solo con los inviernos pasados aprendemos a valorar la riqueza de la experiencia presente. La vida es la mejor maestra; llegué a sentirme el hombre mas triste de un Aeropuerto en Brasil para años después sentirme uno de los seres más afortunado de toda Andalucía. Hay una energía palpable en el momento presente, un latido que resuena en nuestra esencia que vibra, recordándonos que realmente estamos vivos. Cada día se convierte en una oportunidad única para disfrutar, para experimentar y para sentir: un café en la mañana, un beso verdadero, los vientos del sur jugando con las nubes... Y sin embargo, muchas veces nos perdemos en las preocupaciones del mañana, olvidando que el pasado ya no existe y que el futuro es una mera construcción hipotética de nuestra mente. Imagina poder llegar a vivir como si no tuvieras nada que perder. Este pensamiento (con método), provocador y liberador, abre las puertas a un horizonte de posibilidades infinitas. Cuando uno se permite vivir desde esta perspectiva, cada día se transforma en una celebración donde solo el sueño profundo pone fin a una jornada de realización vital. El último beso del dia se convierte en un acto pleno, cargado de amor pasional y entrega; cada risa no forzada resuena como un eco de felicidad pura, cada café compartido deviene en un ritual de conexión humana con el ser y la tierra que nos da sus más bellos presentes. La última noche de amor no es motivo de tristeza, sino una invitación a entregarse al momento, a dejar que los cuerpos hablen en el silencio de la intimidad. Quiero dignificar mis dias y noches de todo esto, quiero sumergirme en la belleza del instante. Hay algo profundamente hermoso en reconocer que todo puede ser el final, pero también el principio de un nuevo ciclo siendo la única excepción, por eterno, aquello que Dios a unido. En este estado de disposición, el miedo pierde su poder, las cadenas que nos atan se desvanecen y, por fin, respiramos con libertad. Esa es la magia que sucede cuando decidimos olvidar los compromisos impuestos y las expectativas ajenas. Cabalgando libres como jinetes en las praderas del Eden. Cuando te atreves a perderlo todo, en realidad comienzas a ganar el infinito. Ganas claridad, porque ya no estás nublado por las dudas que una vez te asediaron. Ganas autenticidad, al despojarte de las máscaras y disfraces que usaste para encajar en moldes ajenos. Ganas valor, porque enfrentar la vida sin reservas requiere un coraje formidable. Y, tal vez lo más importante, ganas la posibilidad de vivir de acuerdo con tus principios y convicciones, de descubrir tu verdad más profunda y de honrarla con cada acción, cada palabra y cada susurro. El deseo de vivir plenamente, de sentir cada emoción como si fuera la última, nos mueve a redescubrir nuestros anhelos más genuinos. A menudo, la rutina nos sumerge en un océano de monotonía, donde los días se confunden y las experiencias se trivializan. Sin embargo, cada momento tiene el potencial de ser excepcional, y cada interacción puede dejarnos huellas imborrables. Quiero que cada paseo por las calles de mi pequeño pueblo sea una aventura, una oportunidad de redescubrir la belleza en la simplicidad de la vida cotidiana entre farolas encendidas, niños jugando en las plazas y adolescentes nerviosos por sus primeros besos. Quiero que cada canción que escuche me inunde de recuerdos y emociones, que me transporte a lugares donde el tiempo no tiene ningún poder. Quiero que mis palabras sean un reflejo de mi ser, auténticas y sinceras, porque así es como construyo puentes hacia mi dignidad. Las ataduras que solíamos considerar permanentes comienzan a desvanecerse cuando decidimos que la vida es un viaje, no un destino. El compromiso con uno mismo es el primer paso hacia la verdadera libertad. Cuando tomamos esta decisión, descubrimos que la vida no se trata de alcanzar metas extremass, sino de experimentarla plenamente, afrontando sus imperfecciones y desafíos hasta convertirla en una realidad plausible e idónea para que nuestra alma sea feliz. La verdad es que cada uno de nosotros es un universo en sí mismo, cargado de historias, emociones y vivencias únicas. Ser fiel a uno mismo es permitir que esa unicidad brille, que cada experiencia se convierta en una expresión genuina de quiénes somos. Así, el camino hacia la autenticidad se traza con cada decisión valiente que tomamos, y cada vez que elegimos ser honestos con nosotros mismos, el mundo se despliega ante nosotros como un lienzo en blanco. En este viaje hacia la realización personal, aprendemos que la felicidad no se encuentra en lo que poseemos o en lo que creemos que deberíamos ser. La verdadera felicidad brota de la gratitud por lo que tenemos en este momento: respiras? Ya tienes todo para empezar a ser pleno y feliz.. Estas semillas de felicidad son las que fertilizan el alma y nos invitan a seguir adelante, independientemente de los altibajos de la vida. Así que vivamos con intensidad, con pasión, como si cada día fuera el último. siempre hay momentos por los que vale la pena la existencia, el vivir. Que los pobres de corazón no te digan lo contrario. Haz de tu vida algo único y magistral sin jamás escuchar ni dejarte llevar por los mediocres que se conforman con el vacío y lo superfluo. Hoy es un buen día para empezar a decidir .... ser feliz Desde las madrugadas de Almeria; Mark Schindler.
09:02
El Origen Humilde y Tailandés del Red Bull. Misterios Exóticos - Ecos del Pasado 1x27
El Origen Humilde y Tailandés del Red Bull. Misterios Exóticos - Ecos del Pasado 1x27
¡Bienvenidos a Ecos del Pasado! Esta madrugada les traemos un programa que no querrán perderse: exploraremos los fascinantes orígenes del famoso Red Bull y su increíble historia. Desde su creación en 1984, Red Bull ha revolucionado la industria de las bebidas energéticas, convirtiéndose en un ícono cultural y un símbolo de vitalidad y energía. En nuestro episodio de hoy, nos sumergiremos en los inicios de esta marca, analizando cómo el empresario Dietrich Mateschitz y el creador tailandés Chaleo Yoovidhya unieron fuerzas para llevar al mercado una bebida que prometía no solo energía, sino también una experiencia única. A través de fascinantes anécdotas, descubriremos cómo Red Bull se posicionó en un nicho hasta entonces inexplorado. Desde sus humildes comienzos en Tailandia hasta convertirse en un gigante global, cada paso fue una estrategia bien pensada que cambió la forma en que consumimos bebidas energéticas. Vamos a explorar su innovador enfoque en marketing, que no solo vendió un producto, sino que creó un estilo de vida lleno de adrenalina, deportes extremos y una leal comunidad. No te pierdas este emocionante episodio de "Ecos del Pasado", donde cada trago de historia es un sorbo de inspiración. Sintoniza hoy y acompáñanos en este viaje por los orígenes de uno de los productos más influyentes de nuestra época. ¡Te esperamos! Mark Schindler.
13:40
Heinrich Schliemann y el descubrimiento de Troya. Misterios Exóticos 1x35
Heinrich Schliemann y el descubrimiento de Troya. Misterios Exóticos 1x35
¡Bienvenidos a "Misterios Exóticos"! Hoy tenemos un programa fascinante que no querrás perderte. Te invitamos a sumergirte en el enigma de Troya, una ciudad legendaria cuya historia ha capturado la imaginación de generaciones. ¿Quién fue el valiente explorador que descubrió las ruinas de esta antigua civilización? Hablaremos sobre Heinrich Schliemann, el aventurero audaz que, en el siglo XIX, se obsesionó con los relatos de Homero y logró desenterrar lo que muchos consideraban solo un mito. Su descubrimiento cambió el curso de la arqueología y trajo a la luz los secretos de una guerra épica, narrada en "La Ilíada". Pero eso no es todo. También exploraremos los hechos extraordinarios que tuvieron lugar en Troya según las páginas del gran poeta griego Homero. Desde el famoso caballo de madera hasta las intrigas entre dioses y mortales, cada historia revela facetas ocultas de la humanidad y su lucha por el poder y la gloria. No te pierdas este episodio lleno de aventura y misterio, donde desentrañaremos los hilos que conectan la realidad con la leyenda. ¡Sintoniza "Misterios Exóticos" y acompáñanos! Mark Schindler.
20:41
Ojo por Ojo: Un Principio de Justicia Eterna. Vientos del Sur con Mark Schindler
Ojo por Ojo: Un Principio de Justicia Eterna. Vientos del Sur con Mark Schindler
¡Atención, amigos y oyentes de Vientos del Sur! Les invito a sintonizar un nuevo capítulo de Misterios Exóticos, donde exploraré el antiguo principio del "ojo por ojo". Este no es solo un eco del pasado; es una reflexión vibrante sobre nuestra necesidad inherente de equilibrio y reparación ante las injusticias que enfrentamos en la vida diaria. A través de citas ancestrales y ejemplos cautivadores, revelaré cómo este concepto puede ofrecer un cierre emocional y actuar como un poderoso disuasivo contra futuras ofensas. En un mundo lleno de sombras, es nuestro deber como hombres y mujeres de luz enfrentar la adversidad y luchar por lo justo. No te pierdas esta oportunidad de redescubrir tu voz y tu fuerza. Únete a mí en este viaje hacia la verdad, donde cada palabra se convierte en un grito de justicia. Recuerda, cada acción tiene su consecuencia, y juntos podemos ser la luz que disipe la oscuridad. Escúchanos, porque la lucha por la justicia continúa aquí. Mark Schindler
08:45
Kintarō: El Samurái que venció al Maligno. Misterios Exóticos - Ecos del Pasado 1x26
Kintarō: El Samurái que venció al Maligno. Misterios Exóticos - Ecos del Pasado 1x26
Esta madrugada un nuevo episodio de "Ecos del Pasado". Hoy exploraremos las fascinantes leyendas que rodean a Kintarō, el icónico "niño de oro" del folclore japonés que se transformó en un fascinante Samurái. Kintarō es mucho más que un simple héroe; es un símbolo de fuerza y valentía, criado en las alturas del majestuoso monte Ashigara. Desde sus primeros pasos, este notable personaje se hizo amigo de los animales de la montaña y protagonizó hazañas que conmueven a generaciones. Una de las historias más cautivadoras relata cómo capturó a Shutendōji, el temido demonio de la región, lo que le valió el reconocimiento y la iración de su mentor, el samurái Minamoto no Yorimitsu, bajo el glorioso nombre de Sakata no Kintoki. A lo largo del programa de hoy, profundizaremos en las múltiples versiones de su historia, desde los mitos sobre su crianza por la enigmática Yama-uba, hasta los detalles de su vida real. ¿Sabías que Kintarō ha sido una figura central en el teatro nō y kabuki? Su legado vive no solo en las artes sino también en celebraciones como el Tango no Sekku, donde se exhiben muñecos de Kintarō, inspirando a los niños a ser fuertes y valientes. Prepárense para sumergirse en el mundo de la mitología japonesa, donde cada relato revela nuevos matices de un héroe cuyas hazañas siguen resonando en la cultura contemporánea. ¡No se lo pierdan! En "Ecos del Pasado", les traemos historias que nunca dejarán de fascinarles. ¡Les esperamos! Mark Schindler.
16:46
Mitos y Leyendas de Japón. Misterios Exóticos 1x34
Mitos y Leyendas de Japón. Misterios Exóticos 1x34
Buenas madrugadas estimados oyentes. En el programa monográfico de hoy nos sumergiremos en el cautivador mundo de las leyendas japonesas y sus tradiciones. A través de relatos que han perdurado por siglos, exploraremos cómo estas historias no solo narran aventuras extraordinarias, sino que también transmiten importantes valores como la lealtad y el respeto por la naturaleza. Desde el valiente Momotaro, que lucha contra las fuerzas del mal para proteger a su pueblo, hasta Urashima Taro, cuyo viaje hacia un reino submarino revela los secretos del tiempo, cada leyenda revela la esencia del espíritu japonés. También abordaremos figuras emblemáticas como los tengu y la Yuki-onna, que representan el delicado equilibrio entre la belleza y el peligro de la naturaleza. Además, examinaremos relatos profundos como el de los 47 ronin, una poderosa historia de honor y sacrificio, y la romántica leyenda de Tanabata, que celebra la esperanza y el amor en la pareja. No se pierdan la oportunidad de conocer estas narrativas atemporales que enriquecen nuestra comprensión del mundo y de nosotros mismos. Mark Schindler.
22:26
También te puede gustar Ver más
Cuarto Milenio
Cuarto Milenio Cuarto Milenio es un programa de televisión,producido por Alma Producciones Digitales, dirigido y presentado por los periodistas Iker Jiménez y Carmen Porter. Este programa se emite semanalmente en la cadena Cuatro, desde noviembre de 2005. El programa trata sobre cualquier tema relacionado con el mundo del misterio y lo desconocido, entre los que destacan conspiración, ocultismo, criminología, astronomía, ufología, psicología, parapsicología, demonología, arqueología, historia, zoología o física. El programa cuenta habitualmente con la participación de catedráticos y expertos en diversas materias como psiquiatras, físicos, historiadores, antropólogos, criminólogos, astrónomos, naturalistas, escritores o periodistas. Es el programa de mayor antigüedad y audiencia de Cuatro. Actualizado
Expreso de Medianoche (Oficial)
Expreso de Medianoche (Oficial) Programa dedicado al Misterio y Enigmas, en cada viaje te haremos creer que en la oscuridad puede haber luz, en la miseria puede haber belleza y en la muerte puede haber vida. Dirigido por José Paredes, en cada programa intentaremos dejar pequeñas huellas, visibles sólo para aquél que sepa donde mirar. Actualizado
Espacio en Blanco
Espacio en Blanco 'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Actualizado
Ir a Misterio y otras realidades