Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El Punto Ancap
Vivienda: menos oferta, más mentira

Vivienda: menos oferta, más mentira q1i25

16/5/2025 · 11:13
0
46
El Punto Ancap

Descripción de Vivienda: menos oferta, más mentira 544y5t

Pueden seguirnos y apoyarnos en nuestras redes y canales para no perderse ninguna novedad: https://go.ivoox.descargarjuegos.org/sq/2540843 https://x.com/elpuntoancap https://www.tiktok.com/@elpunto.ancap https://www.instagram.com/elpuntoancap Hace ya casi un mes, veíamos en La Sexta Xplica como Jon Goitia, arquitecto e inversor, discutía con Gonzalo Bernardos sobre la vivienda y el alquiler en España. Mientras Goitia explicaba por qué no sale rentable construir en España, Bernardos seguía con su soflama ideológica de vendarse los ojos y culpar al contrario de su propia ceguera. Para colmo de todo mal, hace unas semanas, Pedro Sánchez recordaba que la última Ley de Vivienda impulsada por su gobierno es "una Ley pionera en vivienda que funciona allí donde se está aplicando". La constante desinformación y propagación de bulos a las que este Gobierno nos somete, ya no nos puede sorprender. Igual que tampoco sorprende que los habituales tertulianos de las comunas satelitales del gobierno no den su brazo a torcer. Pero, lo que ocurre, es que allá donde encontramos datos, estos desmienten al Presidente del Gobierno y sus tertulianos afines. No solo no está mejorando el problema de la vivienda, sino que a cada mes que pasa, empeora. Y la solución es siempre la misma: atacar a los fondos buitre, al alquiler vacacional, y en estos últimos meses, a los propietarios. Pero claro, si hay Estados de por medio, podemos esperar lo peor. La libertad es el faro 🌗 ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/2540843 11l1q

Lee el podcast de Vivienda: menos oferta, más mentira

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

El Punto Ancap Hace más o menos un mes veíamos en la Sexta Explica como John Goitia, arquitecto e inversor, discutía con Gonzalo Bernardo sobre la vivienda y el alquiler en España. Mientras Goitia explicaba por qué no sale rentable construir en España, Bernardo seguía con su soflama ideológica de vendarse los ojos y culpar al contrario de su propia ceguera. Para colmo de todo mal, hace unas semanas también Pedro Sánchez recordaba que la última ley de vivienda impulsada por su gobierno es una ley pionera en vivienda que funciona allí donde se está aplicando.

La constante desinformación y propagación de bulos a las que este gobierno no somete ya no nos puede sorprender, igual que tampoco sorprende que los habituales tertulianos de las comunas satelitales del gobierno no den su brazo a torcer. Pero lo que ocurre es que allá donde encontramos datos estos desmienten al presidente del gobierno y sus tertulianos afines.

No solo no está mejorando el problema de la vivienda, sino que a cada mes que pasa empeora.

Y la solución es siempre la misma, atacar a los fondos buitre, al alquiler vacacional y en estos últimos meses a los propietarios. Pero claro, si hay estados de por medio podemos esperar lo peor. La vivienda, como muchos otros bienes, ha sido utilizada por los gobiernos como captador de votos y rentas.

El estado es dueño y señor del terreno y decide qué, cuándo y cómo se puede construir. Y aquí está el primer punto clave. Cuanto más escaso sea el suelo edificable, más cara será la vivienda y más porcentajes se llevarán en impuestos y mordidas urbanísticas que se inventen por el camino. Si el precio de la vivienda baja, baja también lo recaudado.

Si analizamos los números, podemos ver que desde el año 2001 la población española se ha incrementado en más de 8 millones de personas y en ese mismo periodo de tiempo la vivienda ha aumentado en menos de 6 millones, lo que supone un déficit de más de 2 millones. Y cuando hay una sobredemanda, la oferta se encarece. Además, a esto hay que añadir impuestos a la vivienda, a las empresas, al trabajo e impuestos derivados de la compra de materiales.

Si a ello le sumamos la inflación, podríamos inferir que todo esto afectará directamente al precio de todos los agentes implicados en la cadena. El cóctel perfecto. Pero como siempre, se crea un culpable esa medida para escurrir el bulto. Los que copan titulares y tertulias son los alquileres vacacionales, los fondos buitre y, desde hace unos meses, los propietarios.

Pero la realidad es que la oferta de pisos turísticos en España, y según datos del INE, es de un 1,38%. Y aunque podamos pensar que es un dato tramposo al referirnos a la media nacional, si analizamos los datos por provincias, nos encontramos que Las Palmas, con un 4,94%, es la que mayor porcentaje presenta. Los fondos buitre, por otro lado, apenas acumulan un 8% del total de viviendas en alquiler en España, por lo que podríamos inferir que no son los principales responsables de la falta de vivienda o del aumento de los precios.

Tenemos, pues, un 92% restante de pequeños propietarios que, al igual que los constructores y promotores, deben hacer frente cada año a subidas impositivas, regulaciones y a una creciente inseguridad jurídica frente a impagos y el uso de la propiedad. Pero claro, dicho esto, podríamos obviarlo y hacer como nuestro gobierno, usando al sindicato de inquilinos como ariete ideológico.

Comentarios de Vivienda: menos oferta, más mentira 354y2y

A