
Descripción de #63 Galaxias en Leo Minor 73321
Observación en invierno “perpetrada” a altas horas (a partir de las 2 A.M.), por lo que la zona observada es típicamente primaveral. Se dieron las condiciones de silencio, ausencia de viento y buena estabilidad atmosférica para que decidiese que procedía hacer una grabación. El telescopio fue el conocido Dobson de 40 sobre una plataforma ecuatorial a la que no termino de verle la gracia. Dudas acerca de la conveniencia o no de esta plataforma, dudas acerca de la posible adquisición de un telescopio ¿grab’n go? para observaciones urbanas rápidas y mi consulta a la audiencia. En cuanto a la zona elegida, opté por un área típicamente primaveral, bien posicionada a esas horas y poco trillada, aunque con algunos “inquilinos” interesantes: la constelación Leo Minor y sus galaxias. La idea era relatar una media docena de objetos en unos treinta minutos de audio pero… se me fue al doble tanto en objetos como en tiempo. Ya había pasado algunas veces por aquí, no es la primera vez que esos objetos son captados por mi telescopio pero… hasta que no ves una galaxia peculiar y la recuerdas, es como una primera vez. Recordé haber dibujado dos de estas galaxias hace años, así que adjunto las fotos en las notas del programa y en la entrada del blog. *Objetos descritos en esta sesión. Todos son galaxias en Leo Minor: NGC 3245 NGC 3277 (Arp 94) NGC 3344 NGC 3414 (Arp 162) NGC 3486 NGC 3504 NGC 3395 y 3396 (Arp 270) NGC 3294 NGC 3432 (Arp 206) Dibujo de Arp 270: https://nestorgm.com/wp-content/s/NGC3395-3396-copia-scaled.jpg Dibujo de Arp 206: https://nestorgm.com/wp-content/s/NGC3432.png * Enlaces y formas de o: – Web: nestorgm.com/astronomia/ – Twitter: @Luces_X – Instagram: https://www.instagram.com/luces_extranas/ – Correo: [email protected] – iVoox: http://ivoox.descargarjuegos.org/podcast-luces-extranas_sq_f1234211_1.html – Apple Podcasts: https://itun.es/i6Sg8ym – Spotify: https://open.spotify.com/show/3iEkTJs8B6sOxsWnUTwgyf?si=t5fTPg_qRnWmfhrdPrzZNA – Google Podcasts: https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cDovL2ZlZWRzLmZlZWRidXJuZXIuY29tL0x1Y2V4 4f1m64
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bienvenidos a los extrañas este es el episodio número sesenta y tres hola yo soy néstor y esto es luces extrañas un podcast sobre las experiencias de un aficionado la astronomía visual a pie telescopio por aqui dejo mis impresiones a cerca de algunos objetos que tengo ocasión de observar como observarlos cuál es el mejor momento condiciones y material algo comenta se acerca del equipo que usa para observar y algunas indicaciones prácticas si habéis escuchado algún episodio sabéis que no es un programa sobre ciencia sino que es un post casta sobre la astronomía que tú puedes practicar cuando sales a observar la astronomía generacional la astronomía visual en definitiva aquí hablaremos sobre la práctica los s si en alguna medida las técnicas para observar el cielo estrellado con nuestros propios ojos a través de nuestros telescopios o problemáticos a buenas noches astro filos del mundo una vez más envolvemos para vuelvo para ver si os cuanto alguna de mis de mis observaciones para empezar esta noche no dispongo del micrófono con el que suelo grabar ha sido un olvido de tantos que tiene uno bueno pues me va a tocar grabar con la grabadora del teléfono en crudo hablándole directamente al teléfono así que bueno espero que no salga demasiado desastrosa en cuanto a la captación de ruidos externos y ruido blanco y además en cuanto a la captación de ruidos externos no creo que haya muchos por qué bueno estoy en el centro astronómico del alto turia que es el observatorio que tienen la asociación valenciana de astronomía a la que pertenezco en aras de los olmos en la serranía de valencia se ha ido todo el mundo a dormir creo que hay algún astro fotógrafo pero haciendo algunas de sus fechorías por la otra parte del observatorio pero bueno actualmente estamos atravesando una situación anti ciclo única ya los últimos días incluso las últimas más semana y pico en que no hay ni una sola nube y tampoco sopla nada de viento entonces esta ubicación suele ser problemática en cuanto a eso en cuanto al viento no por que soplan vientos fuertes también podría hacerlo sino porque estamos rodeados de aero generadores si que es verdad que están lejos ninguno lo tenemos delante sino nuestra patria medio cielo pero son gigantescos entonces el ruido cuando sopla el viento y están en marcha pues termina cansando la verdad ese runrún continua y esta noche no lo tenemos es una de las cosas que me paran que me detienen de grabar las veces que vengo aquí porque es una molestia y y no quiero que se meta ese ruido en la grabación y por eso pues bueno muchas veces reacio a grabar vaya la luna pasada sin ir más lejos mi una sesión larga la observación que tuve aquí pues no la registro por ese motivo primero por porque había gente y eso y también un poco reacción grabar con gente alrededor no se si cambiar eso y luego también soy reacio por el tema este que comento de el runrún continuo de los molinos de viento que al final pues hace el efecto de un ruido blanco y bueno en definitiva no sé si hago bien debería primar la producción es decir aparecer por aquí más frecuentemente en vez de ser tan tiquismiquis con el tema de los réditos el caso es que esta noche no hay ruidos hace un rato los podía haber porque aquí no estoy solo aquí estoy rodeado de gente y empiezo a grabar cuando todo el mundo se ha ido a dormir antes están las típicas molestias las típicas molestias que las gracias con mucho gusto no puedes cenar con hablar con otro preguntarle cosas a fulanito responderle menganito compartir conocimientos y demás
Comentarios de #63 Galaxias en Leo Minor 4ai6j