Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Luces eXtrañas
#70 Nebulosas Planetarias: el canto de cisne de estrellas como el Sol

#70 Nebulosas Planetarias: el canto de cisne de estrellas como el Sol 22361b

11/7/2023 · 45:09
2
991
Luces eXtrañas

Descripción de #70 Nebulosas Planetarias: el canto de cisne de estrellas como el Sol 324841

El episodio de hoy es menos práctico pero viene a cubrir un tipo específico de objeto celeste que tiene sus peculiaridades y sus formas específicas de abordarlo: Las nebulosas planetarias. Empezando por el nombre, las nebulosas planetarias ya inducen a error o confusión para quien se encuentra por primera vez con el concepto. Por poco que hayamos leído u oído acerca de estos objetos, ya sabremos que las similitudes con los planetas empiezan y acaban en la redondez de ambos, aparte de en el nombre. Hay otro tipo de nebulosas de perfil irregular y bordes difusos pero las nebulosas planetarias que se observaban en los primeros tiempos del telescopio solían tener un perfil bastante definido y en su mayoría una forma redonda o ligeramente elíptica a ojos de un observador. Como hemos dicho, las similitudes terminan en la frecuente redondez de estas nebulosas así que… dejamos ya de mencionar a los planetas. Ya tendrán su momento de gloria otro día. * Enlaces de Interés: - Astronomía y Algo Más: “Las extrañas formas de la Nebulosas Planetarias (Ep.203)”. https://ivoox.descargarjuegos.org/extranas-formas-nebulosas-planetarias-ep-203-audios-mp3_rf_73521892_1.html - Clasificación de nebulosas según el “Catálogo Morfológico de Nebulosas Planetarias Galácticas del Hemisferio Norte del IAC” http://research.iac.es/proyecto/nebu/catalogo.html - Catálogo SECGPN: https://www.eso.org/sci/libraries/historicaldocuments/Strasbourg-ESO_catalogue/Strasbourg-ESO_Catalogue_of_Galactical_Planetary_Nebulae_Part_I.pdf - Catálogo Perek Kohoutek_ https://authoring.kalmbachservices.com/wp-content/s/sites/2/2023/03/Perek-Kohoutek-Catalog.pdf * Enlaces y formas de o: https://linktr.ee/luces_x 3o1m13

Lee el podcast de #70 Nebulosas Planetarias: el canto de cisne de estrellas como el Sol

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

O o buenos días tardes noches episodio número setenta los viejos del lugar ya sabrán que sigo un poco con la tradición de hacer episodios ligeramente diferentes cuando completamos la decena los terminados en cero episodios para solucionar dudas o responder preguntas que han ido llegando desde diferentes medios otros sobre aspectos específicos de observación como el cincuenta que trataba sobre cómo observar cielo profundo y otros un batiburrillo de cosas que no caben en un episodio grabado a pie de telescopio cuando nos vayamos acercando al tienen pensar en romper la tradición y colocarlos cua lo mejor me vengan para que así me condicionen lo mínimo posible desde el principio tuve claro no hacer un podcast de divulgación orientado a contar o definir de forma teórica conceptos de astronomía como por ejemplo qué es una galaxia que son los cometas como funciona una estrella es precisamente por no solapar me con otros programas que se dedican precisamente a eso y que lo hacen muy bien hay también mucha información escrita y mucho video muy bien hecho yo no me quise meter en esa dinámica precisamente porque estábamos muy tratada y muy bien tratada y quería que el podcast conservarse un carácter más práctico la otra cara de la moneda es que no pue pudo asumir que todo el mundo que todo el que escucha el podcast sepa ya todas estas cosas de manera que esto representa una barrera infranqueable a quien empiezan no ya en la práctica sino en los conceptos generales y teóricos así que hay hay un equilibrio que hay que conseguir de alguna manera cuando estoy a pie de telescopio observando una galaxia por ejemplo pues no me voy a poner a definir el concepto de galaxia las tipologías las características sería absurdo entonces aquí vienen al rescate episodios como este que son un alto en el camino para asentar conceptos que son del todo atemporales y que pueden servir de referencia cuando alguien se encuentra con un concepto nuevo que no le deja continuar de forma fluida el de como observar cielo profundo es un ejemplo pero también lo serían aquellos episodios llamados los comienzos busca a otros astro trastornados o aquel otro llamado oculares para mi telescopio el de hoy es menos práctico pero viene a cubrir un tipo específico de objeto celeste que tiene sus sus sus peculiaridades sus particularidades en sus formas específicas de abordarlo es sobre las nebulosas planetarias he tenido la tentación de dejarme los ojos leyendo información y y sintetizando la para hacerla lo más digerible posible haciendo un episodio largo que cubriese ampliamente todos los aspectos que que lo rodean como la física que hay detrás las investigaciones que actualmente llevan de cabeza los astrofísicos ejemplos específicos casos raros peppers novedosos pero claro caería en eso que precisamente he querido evitar desde el principio y que mencionaba hace un momento así que el episodio va a ser liger intentando cubrir aspectos básicos de estos objetos y un poco de sus fundamentos aparte del de lo obligado enfoque sobre cómo abordar la observación visual y yo también voy a ganar en salud son todo ventajas dejo aquí el apartado de autojustificación y os invito a estar conmigo en este repaso somero a lo que son este tipo de objetos vamos allá oh empezando por el nombre las nebulosas planetarias ya inducen a error confusión para quien se encuentra por primera vez con el concepto por poco que hayamos leído u oído acerca de estos objetos ya sabemos que las similitudes con los planetas empiezan y acaban en la redondez de ambos aparte de en el hombre hay otro tipo de nebulosas de perfil irregular y bordes difusos pero las nebulosas planetarias que se observaban en los primeros tiempos del telescopio solían tener un perfil bastante definido y en su mayoría una forma redonda o ligeramente elíptica a ojos de un observador como hemos dicho las similitudes terminan en una la frecuentes redondez de de estas nebulosas así que dejamos ya de mencionar a los planetas tendrán su su momento de gloria otro día una característica frecuente de las típicas nebulosas planetarias saber como consigo terminar este episodio sí

Comentarios de #70 Nebulosas Planetarias: el canto de cisne de estrellas como el Sol 3293g

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!