
Explorando el Universo del dolor parte I 3565b
Descripción de Explorando el Universo del dolor parte I 3y1k1n
🎙Entrevista del programa de Radio de la Cadena Ser: "Ser Deportivos Andalucía". Con Santiago Ortega como director y periodista y Enrique Díaz Sanchez como fisioterapeuta y experto en la materia a tratar. Este es un programa de deportes emitido en la matinal de los domingos (13:30) y de carácter regional (Andalucía) . 🗣Explorando el Universo del dolor parte I En este programa se abordarán conceptos relacionados con el dolor, definición internacional de dolor, los tipos de dolores que existen y de la importancia de saber que dolor nos encontramos en consulta para ofrecer un tratamiento lo más específico posible, la percepción del dolor y de como afecta este dolor en la practica deportiva y en la vida diaria. 👉Enrique Diaz es Fisioterapeuta y director de Promove Fisioterapia 🍀, consulta en Mairena del Aljarafe (Sevilla) Fisioterapeuta en Sevilla Emitido el domingo 10 de marzo de 2024. 722k30
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Enrique que dar buenas tardes hola buenas tardes tanto ignoramos pues muy bien cantada saludarte después de algunas semanas ahora con promover miramos los asuntos que puedan á los oyentes ser deportivos andalucía serles útil en cuanto a lesiones prevención de la misma y algunos detalles por ejemplo tan interesante como el que tratamos hoy contigo enrique que es expli orar y entender el dolor a ver vamos a explicar esto a los oyentes que por ejemplo como se define el el dolor el dolor la federación internacional para el sueldo lo define como una experiencia sensorial y emocional desagradable que está asociada a una lesión en los tejidos o una lesión potencial de esos mismos tejidos pero también puede ser similar a ella quiere decir que el dolor simplemente es cualquier cosa cada persona diga que le duela lo importante está en que no tiene por qué existir un daño asociado a ese dolor y eso es muy importante y hay que tenerlo en cuenta por eso hemos elegido este este tema y creo qué es interesante ahondar un poquito en más detalles sobre me parece realmente interesante porque por ejemplo hay tipos de dolor existe un dolor bueno y un dolor malo bueno en general normalmente el dolor es bueno porque no nos avisa de que hay algo que no funciona bien no solamente nos avisa de que hay algo que no funciona bien sino que nos dice que paremos sirve para que cambiamos el o la conducta porque es posible que si seguimos en esa misma línea podemos hacernos más daño con lo cual estamos hablando de un dolor bueno cuando es un dolor malo cuando realmente el dolor no es no nos avisa de que haya algo que que funcione que funcione mal en ese sentido un dolor que que está vinculado fundamentalmente por una mala interpretación del cerebro de una situación corporal que ni hay daño ni hay un posible daño entonces podemos hablar de un dolor malo en ese sentido hay como tres tipos de dólares ante el cae el dolor bueno el sentido que es un dolor no objetivo que está relacionado con con el posible daño de los tejidos el dolor neuropático que está relacionado cuando hay estructura en la que las vías de transmisión nerviosa los nervios están dañados y es el dolor malo que hemos hablado antes que no hace plato no es de plástico que realmente no es que sea un dólar malo sino simplemente nos dice que no hay lesión objetiva y que realmente necesita es sensibilidad aumentada con lo cual ese tipo esos tres tipos de dólares nos tienen que dar a entender que los tratamientos son completamente distintos y es importante entender esto en el en el paciente para para afrontarlo con la terapia lo más específica posible me asalta una la cuestión que nos lleva a otra que creo que me ha hecho mucha gracia parece muy muy interesante ponemos en marcha el dolor y metro o dicho de otro modo de qué manera porque la percepción cómo percibe el dolor una persona diferente a como lo percibo a otros problemas hay alguien que va a tratarle y ha de percibir o acercarse lo más posible a la intensidad y al conocimiento del dolor que tenga su paciente pues si realmente el dolor está motivado esta más bien regulado por por el contexto el contexto lo marca todo un una lesión en la mano a un guionista le va a doler mucho más que un lesión que la misma lesión en la mano fabrica por la por la la utilización de esa mano y en su quehacer diario entonces el contexto lo lo marca todo la persona que puede decir me duele mucho pero lo poco muchas veces en consulta utilizamos la escala visual analógica que nos sirven para determinar si el muchos ó siete houssay cuando para tener un poco esa referencia y ahí también incluso dolor y metros hecho que se llaman al gomero que bueno que sirven para para ver cuando la persona siento un dolor que no puedo aguantarlo con presiones como de un lápiz en ese sentido simplemente nos dan una información de los tejidos de la capacidad de podemos soportar esa carga pero realmente también eso mismo está condicionado por el entorno con lo cual al final el dolor es una experiencia desagradar pero muy muy subjetivo y muy personal y hay que hay que también valorarla dentro de un contexto un poco más amplio voy adelantando enrique a los oyentes el deportivo andalucía y a ti como activo participante de este programa de esta sección que vamos a tener dolor parte dos porque hay muchas cosas que consultar el tiempo en la radio pasa muy rápido así que si no terminamos hoy en todas las cuestiones nos vamos a hacer en la siguiente entrada porque hay aspectos tan interesantes como relacionarlo por ejemplo con los oyentes de este programa lo deportivo el rendimiento deportivo la calidad de vida implicaciones psicológicas es que hacer deporte con dolor es muy fastidioso bueno es muy fastidioso y lo lo problemático mucho caso es que realmente en alguna cosa en algunos casos y muchos se convierta en una norma y no debería ser así es que yo tengo mi mi problema en el codo juego al tenis al padre ni bueno ni dolor lo tengo un poco como te va conmigo y hay veces que bueno que
Comentarios de Explorando el Universo del dolor parte I 3w2a5b