
Risa y deporte. Entrevista en la Cadena Ser 4k5m3g
Descripción de Risa y deporte. Entrevista en la Cadena Ser 1s2e1o
🎙Entrevista del programa de Radio de la Cadena Ser: "Ser Deportivos Andalucía". Con Santiago Ortega como director y periodista y Enrique Díaz Sanchez como fisioterapeuta y experto en la materia a tratar. Este es un programa de deportes emitido en la matinal de los domingos (13:30) y de carácter regional (Andalucía) . 🗣En esta primera entrevista de la nueva temporada (la séptima) en la Cadena SER, hablaremos sobre “la risa en el deporte”, y de cómo consigue mejorar el rendimiento deportivo al reducir el estrés y aumentar mi motivación. Veremos la diferencia entre la risa y la sonrisa, y los músculos faciales que utilizamos en ambas. Sabremos cómo distinguir una sonrisa verdadera de una falsa y los cambios fisiológicos que ocurren en nuestro cuerpo cuando sonreímos. 😆 Además, discutiremos el papel de la risa en la recuperación de lesiones y en deportes de equipo, destacando cómo puede influir en la motivación y la resiliencia de los deportistas. 💪 👉Enrique Diaz es Fisioterapeuta y director de Promove Fisioterapia 🍀, consulta de fisioterapia en Mairena del Aljarafe (Sevilla) Fisioterapeuta en Sevilla Emitido el domingo 15 de septiembre de 2024. 6b6s71
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Iniciamos el curso con él también hola enrique díaz buenas tardes me hubiera encantado saludarte una temporada más en ser deportivos andalucía que inauguremos esta sección más o menos de periodicidad quincenal y con muchas cosas que contarles y arrancamos con algo tan maravilloso como es la sonrisa y los beneficios que puede tener en el rendimiento deportivo enrique pues hoy nos ha dado por ahí empezamos la temporada y realmente es algo que nunca debemos de perder ya no solamente por los efectos que tiene en cuanto a decir ay porque también nos ayudará a concentrarte mejor y rendir del deporte los beneficios te hago varias cuestiones que tenemos la lavamos pulsando rápidamente los beneficios los tienen en el ámbito deportivo por supuesto que lo tiene evidentemente lo hemos hablado antes que el tema suerte de la de la concentración y el rendimiento está está claro la liberación de endorfinas que nos ayudan a mejorar nuestro estado de ánimo y incluso también nos ayudan también a percibir el dolor de otra forma y eso es muy interesante en el deporte hacemos entrenamientos de cierta intensidad competiciones que es lo que nos han ayudado mucho para para reducirlo los efectos de de del deporte de la información sobre nuestro cuarto la diferencia entre risa y sonrisa en los músculos que intervienen en la en la en la risa y la sonrisa que músculos faciales es un poco distinto la risa y las sonrisas son son distintas la risa es más una expresión de alegría y de diversión risas las sonrisas más más más claras una expresión facial ahorita involucra más músculos en el cuerpo en torno a los catorce quince dieciseis vehículos la de las sonrisas las risas a humilde y haréis aceitosos resumiendo hereditarios la sonrisa que por el momento incluso trabajan de manera consciente que no está mal para expresar con cortesías simpatía o empatía que en el consejo del deporte que le pido es bastante bastante interesante qué cambios fisiológicos se producen en el cuerpo cuando sonreímos y bueno cómo distinguir una sonrisa falsa de una verdadera tarea muy bien también que tuviéramos algún truquito basura se distingue por la cantidad de músculo que hemos estado hablando antes que que se contrae la en la sonrisa la sonrisa falsa simplemente es una expresión de la escuela de la boca nosotros en la arriba arrugas alrededor los grandes y si queremos distinguir a alguien con el que echamos y una sonrisa falsa esa verdadera que no solamente tenemos que mirar la boca desfilando los ojos y bueno en cuanto a los cambios fisiológicos evidentemente estamos hablando antes de de hormonas de liberación de neurotransmisores también las endorfinas serotonina entonces eso ayudó muchísimo a mejorar nuestro estado de ánimo y reducir el el y aparte bueno analizar evidentemente un de los mejores equipos que hay para disminuir la tensión arterial y la frecuencia cardíaca interesante en nuestra actividad deportiva y el bienestar diario bueno y la risa es beneficiosa pero puede llegar a serlo también en una recuperación de una lesión totalmente muchas veces operaciones desde la de las lesiones no solamente está el propio hecho de la propia terapia muchas veces está en la percepción del dolor obviamente que la que la risa es analgésico endógenos energético provocan en nuestro cuerpo analgesia endógena con lo cual es súper interesante incluso la dicha o la dieta puede afectar también al al modo en que las cosas realmente eso es muy importante cuando la suspensión el deseo y en recuperación más óptima para el deportista que necesita y que quiere estar compitiendo con lo cual es mental tener lo prefiere puede enviar dentro de una recuperación elijo las dos últimas de la charla continuó hoy enrique me parecen muy interesantes cómo puede la risa influir en la motivación y resiliencia resiliencia de los deportistas en el tema suerte en este sentido es que cuando la risa aumenta la motivación al del del deportista mejora evidentemente el estado de ánimo reduce su cheque y eso implica también que el pp se puede enfrentar los retos y los desafíos del del momento del partido de la actividad deportiva con una actitud más positiva además cambió evidentemente recupera más rápidamente al deportista y sobre todo la perspectiva que genera es fundamental en cualquier deporte petición la última y está más vinculada a ti qué técnicas pueden utilizar los fisioterapeutas para incorporar la risa en sus sesiones forma te puedes convertir en humorista cada vez que tienes que tratar a alguien no para nada no se trata de eso más bien se trata un poco de de de buscar
Comentarios de Risa y deporte. Entrevista en la Cadena Ser 2n3u49