
Descripción de Fisioterapia, deporte y piel 153252
🎙Entrevista del programa de Radio de la Cadena Ser: "Ser Deportivos Andalucía". Con Santiago Ortega como director y periodista y Enrique Díaz Sanchez como fisioterapeuta y experto en la materia a tratar. Este es un programa de deportes emitido en la matinal de los domingos (13:30) y de carácter regional (Andalucía) . 🗣FISIOTERAPIA, DEPORTE Y PIEL La piel es el órgano que tiene más extensión del cuerpo en m2 y supone nuestra barrera de protección frente al exterior. Pero además es un órgano que expresa desequilibrios de otros órganos internos, por ejemplo del pulmón e intestino. De la integridad de este estructura depende muchas de nuestras funciones fisiológicas pero también la mecánicas y de movimiento. Una piel en la que exista una cicatriz es sinónimo de restricción de movimiento y de futuras compensaciones... Escucha este programa y seguro que aprenderás algunas cosas de interés. 🙋♂Enrique Diaz es Fisioterapeuta y director de Promove Fisioterapia 🍀, consulta en Mairena del Aljarafe (Sevilla) Fisioterapeuta en Sevilla Emitido el domingo 30 de febrero de 2020. 4dr3q
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Enrique días qué tal buenas tardes bienvenido hola buenas tardes antes muchas gracias una semana más y van cuarenta un ratito de fisioterapia y deporte en cuarenta cuarenta ya cuarenta cuarenta programas bueno hoy vamos a hablar de un asunto que para el deporte o el deportista bueno en general para cualquier persona creo que tan importante que no valoramos valga la redundancia lo importante que es la piel pues sí la verdad que tengo importante yace ya tocaba hablar de la piel es el órgano más más grande que tenemos en el cuerpo seré como para tenerlo en cuenta porque es como si fuese una toalla de baño una toalla grande extendida en el suelo sería como metros cuadrados de extensión y la piel es el principal órgano de defensa que tenemos del cuerpo contra las agresiones externas y contra las distracciones aparte de buena acumular grasa y agua con lo cual es un órgano muy a tener en cuenta y que en el deporte bueno tenemos que cuidarlo órgano tremendamente expuestos en invierno el frío en verano la radiación solar deporte broncearse que pasarse muchas veces ya de ponerse al sol en verano lo cuidamos lo suficiente bueno se supone que se supone que estamos en verano más condicionados a cuidarla la piel pero en esta época del año con con frío y con esta temperaturas también y con esta humedad también es importante hacer su tener nuestra medida de prevención y de y de pronto acción de de esta zona que no tenemos respuesta a estos cambios de temperatura tan grande entonces en ese sentido evidentemente no protegerlo no las manos y hace mucho frío la gafa de sol también en invierno sobre todo fundamental en la en la nieve utilizar la prenda de abrigo adecuada también incluso la crema también aunque el sol no no con tanta con tanta fuerza por la crema también de sol si hacemos largas tiras de de deporte al aire libre y bueno en fin es un orgullo que tenemos que procurar pues cuidan porque aparecen los años y después los factores de cicatrización por ejemplo implicado la reconstrucción del tejido nuevo las heridas que tengamos las caídas que pueda haber en deporte el propio daño del frío el propio daño del del sol la cicatrización tiene su claro son son en cualquier caso la la cita que que se producen por daños en la piel son son son procesos que que el propio organismo lo lo general son son naturales y se producen fundamentalmente por por corté por accidente o por problemas que bueno que tengamos en una articulación en un músculo de la ciu entonces muchas veces podemos aprender un poco más a lo que hay dentro de la piel que la propia piel pero la piel puede provoca más tensiones y más problemas que lo que los propios del de esa capa superficial que tenemos en el cuerpo sentido tenemos que respetar un poco y cuidar que que el proceso de recuperación sea satisfactoria y la cicatrización de casos de cirugías en operaciones para para deportistas eso tiene un nombre no bueno la la cicatrización tienes unos procesos tienen una hace y realmente lo que se intenta hacer cuando hay una por ejemplo una articulación implicada es que la la piel y el tejido geográfico que se crea un tejido elástico se han tejido elástico y que no limite la movilidad y bien la la movilidad de la de la zona cuando la cicatrización es excesiva se toman la la cicatrice son queloide y se forman también la la las cicatrices que bueno que hacen más seguido fibra óptica de la de la cuarta se da cuenta en ese sentido pues la terapia te tiene ahí su su su tratamiento y bueno y por supuesto también la la parte de la medicina dermatológica para para cuidar también de hecho y cómo saber que tenemos es una cicatriz hipertrófica o queloide durante la cicatriz hipertrófica o queloide es una cicatriz que va por encima del nivel de la de la piel que está sana ambos lados una piel también que que pueda tener una sensibilidad especial y realmente puede provocar dolor picor en la zona y fundamentalmente limita el movimiento tiene una cicatriz que por ejemplo está en la parte anterior de la rodilla el movimiento que va a limitar a gente las flexiones tiene el estiramiento de esa estructura con lo cual hay que tenerlas en cuenta una cicatriz no tratada es una cicatriz adherida a eso de las adherencias que tanto suelen después de las ópera
Comentarios de Fisioterapia, deporte y piel 1gq3o