
El árbol maldito y el vampiro de Guadalajara 5f2j3i
Descripción de El árbol maldito y el vampiro de Guadalajara 356p3j
La leyenda del vampiro de Guadalajara es una historia popular que se ha transmitido por generaciones en esta ciudad mexicana. Según la leyenda, en el siglo XVIII llegó a Guadalajara un misterioso hombre europeo llamado Don Jorge, quien vestía de negro, era poco sociable y paseaba solo por las noches. Al mismo tiempo de su llegada, comenzaron a aparecer animales y personas muertas, desangradas pero sin signos de violencia, cerca de la hacienda que Don Jorge había comprado. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/413939 1n161u
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Extracción vale quienes una criatura ancestral que se alimenta de la sangre de sus víctimas como un vampiro yo uso el término strigoi que ese vampiro en rumano bien quítele la capa y colmillos el acento es una sanguijuela una lacra predador sé que cuesta creerlo pero incluso a mí me costó al principio como sobre todo esto cuando era niño mi abuela mi bubi me contaba por las noches historias de los strigoi destapó yo pensaba que no eran más que historias hasta que vi al diablo con mis propios ojos te digo y cuando uno oye hablar de vampiros automáticamente piensa en los bosques y montañas de transilvania en los castillos decente de europa pero en realidad hay historias de vampiros prácticamente en todo el planeta incluso en los lugares más insospechados como méxico por ejemplo en la ciudad de guadalajara en el número seiscientos ochenta y cuatro de la calle belén en pleno centro histórico se encuentra el cementerio de santa paula aunque en realidad es mucho más conocido como el panteón belén si pasáis por guadalajara no dejéis de visitarlo porque es posiblemente uno de los lugares más fascinantes del planeta sobre todo si te gusta la arquitectura funeraria fue construido en mil ochocientos cuarenta y ocho por el arquitecto manuel gómez ibarra a solicitud del obispo diego de aranda y curiosamente tuvo muy poca vida activa ya que fue clausurado en mil ochocientos noventa y seis en méxico recibe la acreditación de tesoro arquitectónico nacional y no es para mí menos es un monumento protegido que además es un autentico libro de historia en piedra porque en él reposan los restos de personajes ilustres que destacaron en la política en las ciencias en las artes pero la belleza de sus panteones y de sus monumentos o la historia que encierran sus tumbas no es el único atractivo que tiene este lugar porque también es la cuna de extrañas leyendas como muchos cementerios en todo el mundo el panteón de belén tiene sus fantasmas fantasmas como el pequeño nachito o el joven doctor pero estas apariciones que forman parte del folclore de todos los camposantos del mundo se ve eclipsadas por otra leyenda otra historia mucho más inquietante la historia del vampiro todo comienza en el siglo diecinueve con la llegada a guadalajara de un misterioso viajero procedente de europa hay quien dice que de inglaterra hay quien dice que de hungría podría haberse llamado george baldor algunos lo conocían como don jorge otros como el conde baldor y si ya de por sí resultaba exótico resultaba una novedad la llegada de un viajero europeo las costumbres y maneras de este hombre también causaron asombro vestía siempre de luto nunca se le pudo ver a la luz del sol y era un hombre de costumbres
Comentarios de El árbol maldito y el vampiro de Guadalajara 40483d