
Nanas para Gatos: La Ciencia Musical que Revoluciona la Conexión con los Felinos o82k
Descripción de Nanas para Gatos: La Ciencia Musical que Revoluciona la Conexión con los Felinos 1dx8
¿Y si pudiéramos comunicarnos mejor con nuestros gatos a través de la música? Amaya Espíndola, veterinaria holística y cantante profesional, ha desarrollado un revolucionario método basado en la ciencia de las nanas adaptadas especialmente para felinos. En este fascinante episodio descubriremos cómo la música puede transformar nuestra relación con estos misteriosos animales, por qué los gatos no son "perros pequeños" y de qué manera podemos agradecer su compañía utilizando frecuencias, ritmos y melodías específicamente diseñadas para su fisiología. Una conversación que nos invita a ver a los gatos bajo una nueva luz, entendiendo su invisibilizada naturaleza y creando vínculos más profundos con ellos a través del poder universal de la música. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/413939 x715b
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Muchas veces, bueno no muchas, pero alguna vez alguno de vosotros y alguna de vosotras se ha dirigido a mí reprochándome que hablo mucho de perros, porque efectivamente yo soy un tipo de perro, y diciendo oye pues los gatos también tienen sus cositas y los gatos también merecen un poquito de atención.
Claro es un mundo que desconozco por completo, no por maldad ni por una cosa que sea culpa mía, sino porque soy alérgico, o sea los gatos me dan alergia, y me encantan, y de hecho no puedo resistirme a acariciar un gato cuando lo veo y luego me tengo que tomar un pastillazo de antihistamínicos, o sea las cosas son así, ¿qué le vamos a hacer? Pero voy a intentar, voy a intentar suplir esa carencia en el contenido del programa con una invitada, Amaya Espíndola, ella es veterinaria holística, ella es cantante y ella tiene un tema fascinante para Días Extraños, que es la intersección entre la música, la ciencia, el comportamiento animal, y tiene un enfoque curioso, Amaya bienvenida a Días Extraños.
Gracias, muchas gracias por invitarme y darme el espacio para contar de este proyecto que a mí también me tiene loca y fascinada.
Veterinaria holística, cantante profesional, ¿cómo acaban convergiendo estos dos mundos tan aparentemente distintos en tu vida? Es muy loco porque yo diría que en parte es esta creencia que tenemos a veces de que no se puede vivir de la música, que cantar es un hobby, entonces eliges la carrera sensata, por el camino sensato donde dices bueno voy a estudiar, pero lo curioso es que incluso teniendo que irme a otra ciudad a estudiar, me encuentro que me sigue el canto a todos lados, de repente se abría un curso de canto en algún barato para estudiantes universitarios, entonces siempre estuvo como acompañándome, la música estuvo mucho antes, siempre cante toda la vida, pero a nivel más profesional digamos que se fueron como compaginando con la veterinaria y fue como el apoyo emocional.
Antes de entrar en el proyecto, que seguro que va a sorprender a más de uno de hecho, daré la pista de que algo estamos escuchando de fondo, cuéntanos un poco sobre tu enfoque holístico de la veterinaria, he leído cosas, entiendo de esto poquísimo, Tellington Touch, la musicoterapia así, ¿todo esto funciona? ¿Cómo te reciben los veterinarios más tradicionales? Me interesa mucho.
Pues sí, yo encantada, yo no tengo problema de hablar porque yo fui de las convencionales, de lo más convencional del mundo, muy científica, pero tengo que decir que los gatos fueron los que fueron marcando el camino, yo también era alérgica, también les tenía miedo y cuando terminé la carrera decidí enfrentarme con esto y decir bueno voy a ir con un especialista en gatos que me enseñé, pero no tenía ni la menor intención de dedicarme a los gatos para nada, simplemente no tenerles miedo, a raíz de eso se me empezaron a abrir un montón de puertas, puertas de posibilidad de viajar a Estados Unidos y estar en otra clínica, de practicar en diferentes lugares del mundo, hasta que llegué a España y mi primer digamos trabajo raro, porque ahí empecé a trabajar para el café con gatos de la gatoteca de Madrid y estuve siete años hasta la pandemia. ¿Y qué pasó aquí? Aquí conocí, bueno yo conocía a otra veterinaria que ya estaba metida en la homeopatía, en el mundo tal y cuando ella me contaba de vibraciones yo te puedo asegurar que una parte de mi cerebro hacía así como...
Y desconectaba.
No entendía nada de qué me estaba hablando, pero la posibilidad de trabajar en un lugar donde tienes 30 gatos, donde no dependes del dueño ni su nivel económico ni nada por el estilo, simplemente esos gatos los rescatas, les das una vida por un tiempo hasta que son adoptados, me permitió probar de todo.
Claro.
De todo, o sea ahí fue cuando se me abrió el camino de decir vamos a probar homeopatía, vamos a probar la sofarmacognosir, vamos a probar y tenía tiempo de ver los resultados.
Entonces el mundo alístico tiene cosas que le cuestan adaptarse a lo que estamos acostumbrados, ¿no? A la soledad.
Comentarios de Nanas para Gatos: La Ciencia Musical que Revoluciona la Conexión con los Felinos 4b635u