
La Orquesta Imposible: La Sinfónica de Portsmouth y su Triunfo en el Royal Albert Hall 6u122l
Descripción de La Orquesta Imposible: La Sinfónica de Portsmouth y su Triunfo en el Royal Albert Hall 726w5v
Descubre la fascinante historia de la Sinfónica de Portsmouth, una orquesta formada por músicos que jamás habían tocado sus instrumentos antes de unirse al grupo. En 1974 lograron lo imposible: agotar entradas en el prestigioso Royal Albert Hall de Londres con una interpretación musicalmente catastrófica pero conceptualmente revolucionaria. De la mano de figuras como Brian Eno y Michael Nyman, este experimento contracultural desafió todos los cánones del elitismo musical y se convirtió en un fenómeno cultural que duró una década, hasta que irónicamente, aprendieron a tocar bien. Una historia real de rebeldía artística que te hará replantearte qué significa realmente hacer música. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/413939 574a
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Días extraños con Santiago Camacho Por lo general, nuestra sección Vidas Extrañas se suele dedicar a una persona, a un personaje individual.
Pero hoy vamos a hacer algo distinto.
Hoy Vidas Extrañas va a tener un carácter colectivo.
Un colectivo de músicos.
Viajemos en el tiempo hasta la noche del 28 de mayo de 1974, cuando una orquesta, en el punto culminante de su carrera, ha agotado las entradas en el prestigioso Royal Albert Hall de Londres.
Entre bastidores los músicos afinan sus instrumentos y en el exterior una multitud de devotos fans conversa con el equipo de rodaje de un documental que está allí para capturar esa ocasión trascendental.
Entre la multitud hay dos visitantes estadounidenses que confiesan oye no conocemos a la orquesta pero pensamos que el concierto podría gustarnos y no sé si les gustó, pero desde luego estoy más que convencido de que no olvidaron la experiencia jamás.
La gente está sentada expectante en sus localidades y llega el director, John Farley, con su frac y su clavel blanco en la solapa.
Entre los músicos está el prestigioso Brian Eno que va a tocar el clarinete al parecer.
Levanta la batuta y suenan las primeras notas del así habló Zaratustra de Strauss.
Esto es lo que sonó realmente en el Royal Albert Hall.
Hemos hecho un trabajo de investigación y hemos recuperado esa grabación.
Sonó una especie de cacofonía en que los trombones y las trompetas iban cada una por su lado y a la gente le gustaba. Cuando terminaron la ejecución aplaudían a rabiar.
Los americanos aquellos no entendían nada y se levantaron de sus butacas.
Durante la interpretación de la siguiente pieza, la obertura 1812 de Tchaikovsky, el director John Farley recuerda de repente que su abuela está entre el público y que padece del corazón. Así que temiendo que los cañones que hay al final puedan sobresaltarla, hace una señal frenética al percusionista para que no los dispare.
Pero este lo malinterpreta y dispara una salva de cañones como no se había visto jamás en el Royal Albert Hall, ensordeciendo a toda la audiencia.
Pero bueno, afortunadamente la abuela del director parece que sobrevivió al envite.
Para rematar la actuación, un coro de 300 personas con mucha buena voluntad y muy poco oído musical interpretan una versión del Aleluya de Händel.
Para la sinfónica de Portsmouth, que es así como se llama la orquesta, la noche es un triunfo.
Entradas agotadas y son despedidos con un clamoroso aplauso.
Gran éxito de público y bueno, la crítica ya fue otra cosa.
¿Cómo es posible? ¿Cómo es posible que una orquesta rematadamente mala llegase a tocar en tan prestigioso escenario? La sinfónica de Portsmouth fue creada en 1970 por Gavin Bryars, profesor de música en la Escuela de Artes de Portsmouth.
Se inspiró en un programa de televisión que era algo así como el actual Got Talent, un concurso de habilidades artísticas, y decidió llevar a cabo un curioso experimento.
Crear una orquesta compuesta íntegramente por que no tuvieran conocido.
Comentarios de La Orquesta Imposible: La Sinfónica de Portsmouth y su Triunfo en el Royal Albert Hall 5k4o4d