Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
AutoFM Programa del Motor y Coches
 AutoFM Programa del Motor y Coches
Podcast

AutoFM Programa del Motor y Coches 393w10

1.857
7.59k

Programa radiofónico y podcast del motor donde repasamos las novedades más importantes de la industria del automóvil. Analizamos los nuevos modelos que llegan al mercado, entrevistas, buzón del oyente donde resolvemos las dudas relacionadas con el mundo de las cuatro y dos ruedas. Además hacemos un seguimiento completo de las 24 Horas de Le Mans y del Dakar. Nos puedes escuchar en ONDA CERO Madrid Sur y ONDA CERO Jaén, los viernes desde las 19:00 horas hasta las 21:00 horas, en riguroso directo. 4u3o3q

Programa radiofónico y podcast del motor donde repasamos las novedades más importantes de la industria del automóvil. Analizamos los nuevos modelos que llegan al mercado, entrevistas, buzón del oyente donde resolvemos las dudas relacionadas con el mundo de las cuatro y dos ruedas. Además hacemos un seguimiento completo de las 24 Horas de Le Mans y del Dakar. Nos puedes escuchar en ONDA CERO Madrid Sur y ONDA CERO Jaén, los viernes desde las 19:00 horas hasta las 21:00 horas, en riguroso directo.

1.857
7.59k
ONLOGIST revoluciona la movilidad con personas al volante y viajar con Hyundai Inster
ONLOGIST revoluciona la movilidad con personas al volante y viajar con Hyundai Inster
Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Hoy en AutoFM seguimos profundizando en el mundo de ONLOGIST, la innovadora plataforma que está transformando la movilidad de flotas en España. Si la semana pasada conocimos los orígenes del proyecto, hoy nos metemos de lleno en la verdadera fuerza que mueve la compañía: su comunidad de conductores. Porque detrás de cada traslado hay una historia, una persona, y ONLOGIST ha logrado convertir ese proceso logístico en algo mucho más humano, eficiente y digital. ¿Cómo? Creando un sistema donde los conductores no son meros ejecutores, sino protagonistas del servicio. Ellos eligen cuándo, cómo y por cuánto trabajan. A través de una app sencilla y ágil, pueden acceder a encargos, fijar su tarifa y recibir pagos rápidos, sin rigideces ni intermediarios. Hablamos con Alana Martínez, Augusto Macedo y David Díaz, tres piezas clave dentro de la compañía, que nos explican cómo funciona esta red: un mercado abierto donde reina la flexibilidad, donde los perfiles que entran son profesionales autónomos con experiencia y actitud. ONLOGIST les ofrece formación, herramientas digitales y soporte en tiempo real para garantizar que cada entrega sea puntual, segura y satisfactoria. Nos cuentan también algunas anécdotas entrañables: conductores que llevan más de mil entregas, otros que han recorrido media España bajo condiciones complicadas. En definitiva, una comunidad comprometida que es parte esencial del éxito de ONLOGIST. En la segunda parte del programa, nos fijamos en un modelo muy especial que aterriza en el mercado español: el Hyundai Inster, un eléctrico urbano que da mucho más de lo que aparenta. Con una batería de hasta 49 kWh y una autonomía de 355 km WLTP, este compacto de apenas 3,82 metros no solo sirve para el día a día en ciudad, sino que permite plantearse escapadas y viajes de media distancia. ¿Lo mejor? Su carga rápida hasta 85 kW, que te lleva del 10 al 80 % en unos 30 minutos. Si sabes planificar, el Inster puede ser una solución real para moverse con etiqueta, eficiencia y estilo. Y para terminar, un consejo útil de mantenimiento que puede ahorrarte más de un disgusto: si vas a dejar el coche parado varios días, llena el depósito antes de aparcarlo. Así evitas la condensación de agua en el interior del tanque, un fenómeno que puede acabar generando corrosión o problemas en el sistema de alimentación. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM o: [email protected]
Polideportivo Hoy
0
0
226
19:35
Así son los nuevos SUV del TC2000: 500 CV, aerodinámica activa y ADN de turismo de competición
Así son los nuevos SUV del TC2000: 500 CV, aerodinámica activa y ADN de turismo de competición
En este episodio de AutoFM ponemos el foco en una de las categorías más emblemáticas del automovilismo sudamericano: el TC2000. Un campeonato que nació en 1979 y que ha sido cuna de grandes pilotos, momentos históricos y una constante evolución técnica que la ha convertido en la categoría más avanzada de turismo en Sudamérica. Su legado es enorme: marcas oficiales como Toyota, Renault, Chevrolet u Honda han escrito páginas gloriosas en su historia, e incluso fue la primera categoría del mundo en disputar una carrera dentro de un estadio, en aquel inolvidable evento de La Plata en 2013. Hoy, más de cuatro décadas después, el TC2000 inicia una nueva etapa sin renunciar a su identidad. Lo más llamativo de esta transformación es su giro hacia los SUV, una decisión que no solo responde a una tendencia de mercado sino que propone una conexión directa con lo que hoy vemos en las calles y concesionarios. Se trata de la primera categoría del mundo en convertir SUV de serie en auténticas máquinas de competición, con modelos como el Toyota Corolla Cross, el Volkswagen Nivus, el Chevrolet Tracker o el Honda ZR-V. Una apuesta clara por mantener el ADN del TC2000: coches reales, llevados al extremo, con tecnología de competición. Hablamos también de cómo se desarrolló esta nueva generación de vehículos, gracias a un equipo técnico de primer nivel liderado por Gustavo Estrada, ingeniero vinculado a Mercedes-AMG, y Stephane Basque, desde BaseN Engineering. El resultado es espectacular: motores turbo de cinco cilindros fabricados en Argentina con 500 caballos de potencia, aerodinámica activa con efecto suelo, alerones móviles, un sonido demoledor y una velocidad máxima que supera los 300 km/h. Todo esto hace del nuevo TC2000 la categoría de tracción delantera más rápida del planeta, y una referencia técnica y sensorial. El cambio ha tenido un gran impacto también en los equipos y pilotos. Marcas como Toyota y Honda han reafirmado su compromiso con programas oficiales y apoyo directo desde fábrica, mientras que nombres como Matías Rossi, Leonel Pernía o Tiago Pernía están siendo protagonistas de esta revolución. La competición se ha vuelto más intensa, con más potencia, más oportunidades de adelantamiento y un sistema de Balance of Performance que mantiene la igualdad y la emoción en pista. Finalmente, analizamos la ambiciosa proyección internacional de este “nuevo” TC2000. Más allá del espectáculo deportivo, la categoría se presenta como una plataforma tecnológica, mediática y comercial que busca exportarse como una propuesta distinta, moderna y conectada con el mercado. El objetivo es claro: mostrarle al mundo que desde Argentina también se puede innovar en el automovilismo, no copiando modelos existentes, sino creando uno nuevo que hable el lenguaje actual y mire de frente al futuro. Mas info en: https://automundo.com.ar o Diego Durruty: https://www.linkedin.com/in/diegodurruty/ Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM o: [email protected]
Polideportivo Hoy
0
0
332
24:20
Radiografía del transporte en España: el futuro del camión, los combustibles y la profesión de camionero. 13x35
Radiografía del transporte en España: el futuro del camión, los combustibles y la profesión de camionero. 13x35
En este episodio especial de AutoFM nos sumergimos de lleno en una radiografía profunda del sector del transporte, un pilar esencial de nuestra economía y de la vida cotidiana, pero también uno de los sectores más tensionados, complejos y en plena transformación. Para ello reunimos a expertos de primer nivel con una visión transversal y directa: desde las asociaciones que representan al transporte por carretera hasta los analistas más punteros del sector. Cada uno de ellos nos da su titular y su diagnóstico, con el objetivo de ayudar al oyente a entender realmente cómo está el transporte hoy en España. Abrimos el programa preguntándonos si estamos realmente ante un gran reseteo del transporte, como plantea Pablo Guindo, periodista de Ruta del Transporte, en uno de sus artículos más comentados. ¿Se está reconfigurando el modelo logístico y de movilidad tal y como lo conocíamos? Con su mirada especializada y crítica, analizamos si estamos en una etapa de ruptura o de evolución acelerada, con cambios profundos que afectan a operadoras, cargadores, fabricantes y s. Nos acompaña también Ramón Valdivia, vicepresidente ejecutivo de ASTIC, la Asociación del Transporte Internacional por Carretera, que este año cumple su 65 aniversario. Ramón, con su experiencia como ex director general de Iveco España y Portugal, nos ayuda a entender cómo ha evolucionado la industria desde dentro, cuáles son hoy los grandes cuellos de botella a nivel europeo y qué papel está jugando el transporte internacional en la competitividad de la economía española. La sostenibilidad, por supuesto, está en el centro del debate. Inés Cardenal, directora de comunicación y asuntos legales de AICE, nos recuerda que “apostar solo por la electrificación no está siendo todo lo efectivo que debiera” y nos explica el papel que pueden jugar los combustibles renovables en la transición energética. Analizamos con ella iniciativas como el Tour d’Europe, que defiende la neutralidad tecnológica para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones de aquí a 2050 sin arrinconar al motor de combustión que sigue siendo esencial en muchos usos. Aterrizamos estos conceptos en el día a día de las empresas con una pregunta muy clara: ¿cómo están afectando los precios del combustible, la electrificación y la hibridación de flotas a las cuentas de resultados? ¿Por qué no despegan algunas tecnologías? ¿Qué frenos estructurales y logísticos están impidiendo el despegue del camión eléctrico o del tren con hidrógeno? Planteamos el debate sin filtros, buscando respuestas honestas. Otra gran preocupación es la falta de conductores profesionales. ¿Falta vocación o sobran trabas? ¿Por qué hay escasez tanto en transporte nacional como internacional? ¿Cuánto cuesta sacar el carnet? ¿Qué es hacer de segundo? ¿Cómo funcionan los tiempos de conducción y descanso? Y además: ¿qué nuevos perfiles técnicos está demandando el sector en esta transición hacia la digitalización y la energía limpia? En nuestra sección de Seguridad Vial con Hyundai, José Lagunar nos trae un concepto clave para la prevención de accidentes: el “efecto túnel”, que puede reducir drásticamente la atención y el campo de visión del conductor a alta velocidad. Un fenómeno poco conocido, pero crucial en la seguridad de los transportistas. Recuperamos también un mensaje muy especial del buzón del oyente: Carlos Alonso nos pedía expresamente más programas como este, donde se analiza con calma y rigor el mundo del transporte. “Yo descubro cosas que ni imaginaba en cada uno de esos especiales”, nos escribía. Un mensaje que nos inspira y nos recuerda que este contenido importa, y mucho. Miramos a Europa: las tarifas del transporte han bajado en gran parte del continente, pero España se desmarca y mantiene precios más altos. Analizamos con nuestros expertos por qué sucede esto, qué factores lo explican y cómo puede afectar a las exportaciones y al transporte internacional. Josefina de la Fuente, CEO de Opus RSE, nos presenta los últimos avances en medición remota de emisiones. Hablamos de la nueva directiva europea y del despliegue de tecnología RSD para controlar la contaminación de los vehículos en carretera de forma objetiva, automatizada y sin pararlos. Una revolución en marcha que está empezando a cambiar las reglas del juego. En nuestra sección con AutoScout24 repasamos su último estudio sobre los vehículos comerciales eléctricos: qué modelos están ganando peso, cuál es su uso más habitual y cómo está evolucionando su implantación en España respecto al resto de Europa. Y cerramos con una nota diferente pero importante: el Distinguished Gentleman's Ride, el evento solidario sobre ruedas que apoya la investigación del cáncer de próstata y la salud mental masculina. TotalEnergies nos cuenta cómo vivió esta cita tan especial en Madrid, donde el estilo y el compromiso se dieron la mano. Un episodio imprescindible para entender qué está ocurriendo realmente en el transporte español y europeo, y por qué lo que pase en este sector en los próximos cinco años marcará el futuro económico, medioambiental y social de nuestro país. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM o: [email protected]
Polideportivo Ayer
3
0
618
02:16:14
Bell se lleva el millón en el All-Star, Shwartzman sorprende en la Indy 500... ¡y mucho más motorsport!
Bell se lleva el millón en el All-Star, Shwartzman sorprende en la Indy 500... ¡y mucho más motorsport!
📻 ¡Nuevo episodio de Bump & Fun! 🏁 NASCAR | Christopher Bell se lleva el All-Star en North Wilkesboro y el cheque de 1 millón de dólares en una carrera sin puntospero con muchísima emoción. 🇺🇸 IndyCar | Robert Shwartzman sorprende con la pole en su primera Indy 500... ¡y Penske en el ojo del huracán tras un escándalo técnico que sacude la parrilla! ⚡ Fórmula E | En el E-Prix de Japón, Oliver Rowland vuelve a ser protagonista y se destaca en la consecución del título 🇮🇹 F2 & F3 | Imola nos deja dos ganadores sólidos: Alex Dunne en F2, que se coloca líder, y Santiago Ramos en F3 con una gran carrera larga. 🏎️ Porsche Supercup | Theo Oeverhaus gana en Imola y el español Mikel Azcona firma un meritorio P7. 🇯🇵 Super Fórmula | Ritmo demoledor de Sho Tsuboi para llevarse la victoria en Autopolis. 🇳🇱 GT World Challenge | WRT manda en Zandvoort y se pone líder del campeonato Sprint. 🇧🇪 FRECA & Euroformula | Spa-Francorchamps nos regala triunfos para Slater y Deligny en FRECA, y doblete de Kucharczyk en Euroformula. 🇦🇹 Eurocup-3 & F4 Centro Europa | En Spielberg, Colnaghi se lleva la victoria y liderato en Eurocup-3, mientras que Trappa arrasa con dos triunfos en F4. 🇳🇱 GB3 | Reparto de victorias en Zandvoort y Patrick Heuzenroeder se convierte en nuevo líder ante la ausencia de Slater. 🇧🇪 GT Open | Revesz sigue al frente del campeonato gracias a una gran actuación junto a Gotz en Spa. 🏁 WRC | Sébastien Ogier vuelve a ganar, esta vez en el Rally de Portugal, y sigue escribiendo historia. 🏍️ WorldSBK | En Most, Toprak Razgatlioglu vence en dos de tres carreras y aprieta el Mundial. 📅 En directo todos los miércoles a las 22:00 en nuestro canal de Twitch y YouTube. 📲 Síguenos en redes: 🔗 Twitch: https://www.twitch.tv/bumpandfun 🔗 YouTube: https://www.youtube.com/@BumpAndFun Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM o: [email protected]
Polideportivo Ayer
3
0
572
01:54:57
Todo sobre Omoda Jaecoo: Números en China, estrategia en Europa y relación con el cliente
Todo sobre Omoda Jaecoo: Números en China, estrategia en Europa y relación con el cliente
Esto es un extracto de la tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero En este episodio especial de nuestro podcast, tenemos el placer de entrevistar a Leonardo Scarcelli, director de desarrollo de red de Omoda Jaecoo en España. Con él repasamos a fondo la historia y la identidad de una marca que, aunque nueva para muchos en Europa, cuenta con un respaldo industrial y tecnológico de primer nivel gracias a su pertenencia al gigante chino Chery. Scarcelli nos habla de los primeros pasos de Omoda y Jaecoo en el mercado europeo, con especial atención a su entrada en España y su ambicioso plan de expansión. También abordamos su visión como fabricante global, con capacidad para desarrollar y producir vehículos con estándares internacionales, tanto en electrificación como en motores térmicos, algo que ya han demostrado en su mercado natal. No podían faltar los impresionantes números de la marca en China, donde Omoda y Jaecoo han logrado consolidarse en muy poco tiempo como referentes de diseño, tecnología y relación calidad-precio. Una trayectoria que ahora buscan replicar fuera de Asia, apostando por una red comercial sólida y una atención al cliente que busca diferenciarse desde el primer o. Además, Scarcelli nos adelanta algunas claves del futuro de la marca: desde la llegada de nuevos modelos hasta su estrategia de servicio posventa y fidelización. Una entrevista para conocer de primera mano cómo piensa y se posiciona uno de los nuevos actores del sector del automóvil, decidido a competir de tú a tú con las marcas tradicionales. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM o: [email protected]
Polideportivo 2 días
1
0
620
18:53
Congreso ITS Europa en Sevilla: movilidad conectada, medir emisiones, y premio ponle fren a la innovación
Congreso ITS Europa en Sevilla: movilidad conectada, medir emisiones, y premio ponle fren a la innovación
El Congreso ITS Europa 2025, celebrado en Sevilla, ha reunido a los principales proveedores de tecnología para transporte inteligente y ha servido de escaparate para varias iniciativas españolas punteras. Opus RSE presentó su Remote Sensing Device (RSD), un radar de emisiones en tiempo real capaz de medir gases contaminantes de cualquier vehículo a distancia. El sistema –ya instalado en redes fijas españolas– permite identificar el 1-3 % de la flota que genera hasta el 40 % de las emisiones y encaja con la nueva propuesta legislativa de la Comisión Europea, que obligará a los 27 Estados a emplear esta tecnología para detectar y sancionar a los “high emitters”. El ámbito de la movilidad autónoma y conectada lo protagonizó CTAG (Centro Tecnológico de Automoción de Galicia). La entidad exhibió un shuttle eléctrico de 12 plazas que opera de forma autónoma a lo largo del río sevillano (Torre del Oro–Terminales) gracias a una combinación de LIDAR, cámaras y comunicaciones V2X. Además, mostró un sistema de aparcamiento automatizado que integra visión artificial en la infraestructura para frenar el vehículo ante peatones ocultos y detalló su corredor gallego de 200 km equipado con RSU para pruebas de conectividad. En infraestructuras de seguridad vial destacó Metalesa (Valencia) con su “pretil inteligente”, premiado por Ponle Freno 2024. El dispositivo se acopla a cualquier barrera de contención sin alterar su homologación; detecta impactos o riesgos (exceso de velocidad, fauna, ciclistas, peatones) mediante radar o cámaras, activa señales LED bidireccionales y notifica en tiempo real a los centros de control. Los primeros tramos se instalaron en el puente del Bimilenario (Elche) y próximamente se desplegarán pilotos en la red estatal de Murcia. El grupo sevillano JICA Andaluza –especialista en señalización tradicional– mostró su diversificación hacia soluciones Smart City, ciberseguridad y mantenimiento de infraestructuras, ilustrando cómo las empresas locales escalan desde la señal clásica hasta servicios integrales de movilidad conectada. El balance general del congreso refleja el paso de la señalización pasiva a la tecnología predictiva, la colaboración público-privada y la creciente “exportación” de innovación Made in Spain al resto de Europa. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM o: [email protected]
Polideportivo 2 días
3
0
529
28:03
Repasamos todo el producto de Omoda Jaecoo con Belén Chaves
Repasamos todo el producto de Omoda Jaecoo con Belén Chaves
Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Junto a Belén Chaves, Product Manager Omoda & Jaecoo en España, repasamos toda la gama de producto de la marcha china. El especial dedicado a Omoda y Jaecoo dejó muy claro el esquema de producto con el que el grupo Chery pretende afianzarse en España. Su “puerta de entrada” es el Omoda 5, un SUV compacto (4,40 m) que ya supera las 10.000 unidades matriculadas gracias a una combinación de diseño rompedor, buen ajuste de materiales y un equipamiento de serie inusual por un precio que arranca en 22.990 €. Sobre la misma carrocería se comercializa también el Omoda 5 EV: 61 kWh de batería, más de 400 km WLTP y todo el paquete tecnológico por 24.290 €, lo que lo sitúa entre los eléctricos más asequibles del segmento. La firma “todoterreno” del consorcio es Jaecoo. Su primer modelo, el Jaecoo 7, comparte tamaño exterior con Omoda 5 pero apuesta por un estilo más robusto y tracción total opcional. Se vende con motor 1.6 T de 145 CV y, desde este año, con el inédito sistema híbrido enchufable SHS: batería de 18 kWh recargable en <30 min, depósito de 60 l y hasta 1.200 km de autonomía combinada, aportados por 4 propulsores (3 eléctricos + 1.5 T) y transmisión 3DHT. Este tren de rodaje híbrido debutará a corto plazo en más modelos, incluido el recién presentado Jaecoo 5, un SUV de 4,38 m que llegará tras el verano con versión híbrida no enchufable para satisfacer la alta demanda española de etiqueta ECO. Por encima se sitúa el buque insignia Omoda 9 (4,77 m): 537 CV totales, 650 Nm y tracción 4×4, acompañado de un interior que introduce masaje en los asientos, 14 altavoces (dos de ellos integrados en el respaldo), materiales de corte y 19 asistentes a la conducción. Todo ello desde 39.900 €, un precio muy por debajo de los equivalentes alemanes del segmento D-SUV. Además, todos los modelos Omoda-Jaecoo se benefician de programas de financiación Santander con cuotas cerradas (p.ej. 399 €/mes para Omoda 9). La postventa, pilar estratégico de la marca, se apoya en un almacén central de 2.000 m² en Azuqueca de Henares: el 99 % de los recambios se entregan en 24 h (máximo 48 h), un dato “quitamiedos” en un mercado receloso de las marcas recién llegadas. Omoda-Jaecoo ha formado ya a 130 técnicos —170 h de formación— antes incluso de la llegada de los vehículos, ofrece soporte técnico directo y busca incorporar más personal (especialmente mujeres) a su equipo de posventa. En seguridad, la gama parte de 13 ADAS (Omoda 5 gasolina) y alcanza 19 en Omoda 9, incluido estacionamiento automático en línea y batería, frenada AEB con detección de peatones/ciclistas y cámara de 540° con visión “capó transparente”. Con este despliegue de producto, servicio y precio, la marca aspira a cerrar 2025 matriculando cerca de 2.000 unidades mensuales en España. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM o: [email protected]
Polideportivo 2 días
1
1
556
17:32
Omoda y Jaecoo, ¿Qué significan sus nombres?
Omoda y Jaecoo, ¿Qué significan sus nombres?
Esto es un extracto de la tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero En este episodio hablamos con Marianna Cherubini, directora de marketing de Omoda y Jaecoo en España, para conocer en profundidad la estrategia y la filosofía detrás de estas dos nuevas marcas que están dando mucho que hablar en nuestro mercado. Con ella descubrimos, para empezar, el significado de los nombres Omoda y Jaecoo, dos conceptos que van más allá de una simple denominación comercial y reflejan la personalidad y el enfoque de cada marca. Cherubini nos cuenta cómo están trabajando el posicionamiento de ambas marcas en un mercado tan maduro, competitivo y exigente como el español, y qué elementos diferenciales están poniendo sobre la mesa para captar la atención del público: diseño, tecnología, calidad percibida y una experiencia de cliente muy cuidada. También profundizamos en el perfil del cliente de Omoda y de Jaecoo, que aunque comparten puntos en común, tienen matices distintos en cuanto a gustos, necesidades y aspiraciones. Un análisis interesante para entender a qué tipo de conductor se dirige cada una y cómo han diseñado su oferta para encajar en un ecosistema automovilístico con tantas opciones como el nuestro. Por último, abordamos una pregunta clave: ¿pueden canibalizarse dos marcas tan jóvenes compartiendo concesionario? La directora de marketing nos da su visión sobre cómo están gestionando esta convivencia y qué papel juega la red comercial en lograr que ambas marcas se complementen en lugar de competir entre sí. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM o: [email protected]
Polideportivo 3 días
2
0
598
09:42
¿Qué sucede con la seguridad de los motoristas?
¿Qué sucede con la seguridad de los motoristas?
Cada jueves José Lagunar, de AUTOFM, participa en las mañanas de Onda Cero junto a Agustín Bravo, Sofía Menéndez y Sergio Alberto en el programa Más de uno Madrid Sur. ¿Qué sucede con la seguridad de los motoristas? La siniestralidad motociclista mantiene a este colectivo en el epicentro de la seguridad vial. Solo en 2024 perdieron la vida 286 motoristas en 278 siniestros mortales registrados en vías interurbanas —más de 2.380 fallecidos en la última década—, lo que confirma una tendencia sostenida que ni la modernización del parque ni las campañas de concienciación han logrado frenar. Las salidas de vía, las invasiones del carril contrario, las colisiones frontales y los alcances concentran la mayor letalidad; la velocidad excesiva estuvo presente en 101 de esos accidentes mortales, prácticamente uno de cada tres. La vulnerabilidad de la moto se agrava por factores intrínsecos —menor visibilidad y estabilidad que un turismo— y por condicionantes externos. Pilar del Real, responsable del Observatorio de la DGT, subraya el peso de la climatología adversa, el estado irregular del firme y la exposición a los errores ajenos o a diferencias bruscas de velocidad. En carreteras secundarias, donde se registran la mayoría de los siniestros graves, confluyen trazados revirados con carril único por sentido, tráfico pesado y la posibilidad de irrupción de animales o peatones. El Informe INTRAS identifica, además, el exceso de velocidad de algunos motoristas como factor determinante del número y la severidad de los accidentes. En zona urbana cambia el escenario, pero no desaparece el riesgo. Aquí predominan los choques en cruces, glorietas y semáforos, con densas corrientes de vehículos y peatones. Maniobras imprudentes como el zigzagueo entre carriles o los cambios sin señalizar elevan la probabilidad de colisión, pese a que las velocidades medias son menores que en carretera. La conclusión es clara: la motocicleta sigue siendo uno de los modos de transporte más vulnerables; su mínima protección física se combina con entornos viarios —tanto interurbanos como urbanos— que multiplican las consecuencias de cualquier error propio o impacto de terceros.
Polideportivo 3 días
2
0
609
11:31
Analizamos el paso por Euro NCAP del Jaecoo 7
Analizamos el paso por Euro NCAP del Jaecoo 7
Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Resumen del informe Euro NCAP del Jaecoo 7 PHEV 1. Máxima calificación global: 5 estrellas El Jaecoo 7 PHEV logra la nota más alta en la evaluación 2025, con puntuaciones muy equilibradas en las cuatro áreas: ocupante adulto 81 %, ocupante infantil 80 %, s vulnerables 80 % y asistentes a la conducción 80 %. 2. Sólida seguridad pasiva, pero frontal algo rígido • Impacto frontal: 12,9/16; buena protección general, aunque el exceso de rigidez del morro resta puntos. • Impacto lateral: 14,8/16; airbag central y control de desplazamiento transversal funcionan bien. • Alcance (whiplash) y rescate/extracción suman 6,8/8 (eCall avanzado, freno multicolisión y hoja de rescate incluidos). 3. Protección infantil casi impecable, lastrada por el marcado i-Size Seguridad pasiva infantil sobresaliente (23,5/24) y anclajes compatibles con todos los SRI probados, pero el etiquetado i-Size deficiente y un sistema de detección de ocupante mejorable reducen la nota global al 80 %. 4. Capó y AEB eficaces con peatones y ciclistas El capó ofrece protección buena/adecuada a la cabeza; parachoques y zona de piernas obtienen registros altos. El AEB cámara-solo evita o mitiga colisiones con peatones, ciclistas y vehículos —pese a una respuesta limitada al dar marcha atrás y al “dooring”. 5. Suite ADAS completa y competitiva · AEB coche-a-coche: 8,2/9 · Mantenimiento de carril: 2,8/3 · Monitor de atención: 2/3 · Asistente de velocidad: 1,5/3 Los sistemas operan desde 5 km/h y, junto con el recordatorio de cinturón en todas las plazas, sostienen la nota de ayudas a la conducción en un sólido 80 %. Producción: Fernando Rivas: https://www.linkedin.com/in/fernando-rivas-4965681a8/ José Lagunar: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Espacio ofrecido por Hyundai: https://www.hyundai.com/es/es.html Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM o: [email protected]
Polideportivo 3 días
2
0
567
12:52
Gran Premio Emilia Romana F1 2025. Max Verstappen aprieta la clasificación ganando en Italia
Gran Premio Emilia Romana F1 2025. Max Verstappen aprieta la clasificación ganando en Italia
En el nuevo episodio de AutoFM nos metemos de lleno en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1, una carrera que nos ha dejado momentos clave y muchas lecturas interesantes. Analizamos el rendimiento de los equipos punteros, el papel de Ferrari corriendo en casa y la estrategia que marcó la diferencia en Monza, el templo de la velocidad. Repasamos los adelantamientos más espectaculares, los errores que costaron caro y el estado de forma de los principales candidatos al título. ¿Qué ha cambiado desde las últimas carreras? ¿Quién llega con mejor ritmo? Además, ponemos la mirada en Mónaco, la siguiente parada del calendario. Un circuito muy diferente, donde el talento del piloto y la estrategia lo son todo. Te contamos qué podemos esperar, qué escuderías podrían brillar en las calles del Principado y por qué esta carrera, a pesar de ser la más lenta del año, sigue siendo una de las más emocionantes. Todo eso, y mucho más, en el nuevo capítulo de AutoFM. ¡Sube el volumen y acompáñanos en este viaje por el mundo de la Fórmula 1! 🏁 Presenta y dirige: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto Redacción Seguridad y Economía: Jose Lagunar https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Motorsport Javier Quilón: https://twitter.com/JaviviQuilon Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es Twiter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ o: [email protected]
Polideportivo 4 días
5
0
716
27:43
¿Cómo es la posventa en Jaecoo Omoda?
¿Cómo es la posventa en Jaecoo Omoda?
Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero ¿Cómo es la posventa en Jaecoo Omoda? Charlamos con Artur Campos, responsable Posventa en Omoda & Jaecoo: Omoda | Jaecoo ha puesto la posventa en el centro de su desembarco español. Arthur Campos, director de After-Sales, recuerda que “ventas coloca el primer coche, pero posventa vende los siguientes” y subraya que la estrategia del grupo Chery ha sido implantar la red de servicio en paralelo al lanzamiento comercial. El resultado es un almacén logístico en Azuqueca de Henares que ya ha pasado de 700 m² a casi 2.000 m² y entrega el 99 % de los repuestos en menos de 24 horas (48 h para el resto), un dato diseñado para desterrar los temores que generan otras marcas recién llegadas. La red técnica se ha levantado antes de que los modelos tocasen suelo español. La compañía ha impartido más de 170 horas de formación específica y cuenta con unos 130 mecánicos certificados en toda la red, de modo que cualquier concesionario dispone de soporte experto desde el primer día. Ese flujo de información también permite introducir mejoras de producción a gran velocidad: cambios de neumáticos (Michelin en el Omoda 9 de 535 CV), ajustes de volante o espejos interiores y otras revisiones adaptadas al gusto europeo se han aplicado de una tirada de fabricación a la siguiente. El parque móvil supera ya los 15 000 vehículos y crece a un ritmo de 2 000 unidades mensuales. Para responder a ese volumen —y al inminente aumento de gama con Omoda 9, Jaecoo 5 o J7 PHEV—, el departamento de posventa busca ampliar plantilla (en especial perfiles femeninos) hasta las trece personas actuales. El objetivo: mantener la agilidad logística y la atención directa que la marca considera clave para generar confianza. Por último, Omoda | Jaecoo promete un coste de uso competitivo. Ha realizado un ‘benchmark’ de tarifas con marcas establecidas y asegura que sus revisiones y trabajos de mantenimiento se sitúan al nivel —o por debajo— de la media del mercado, con las únicas variaciones que marque la mano de obra local. Con piezas en 24 h, red formada y precios contenidos, la marca confía en fidelizar a los primeros 10 000 propietarios y a los muchos que llegarán. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM o: [email protected]
Polideportivo 4 días
3
0
705
12:21
Así nació Bump & Fun, el podcast que vive el automovilismo a lo grande
Así nació Bump & Fun, el podcast que vive el automovilismo a lo grande
Esto es un extracto de la tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero. En este episodio especial te contamos cómo nació Bump & Fun, nuestro programa de dos horas dedicado a los verdaderos amantes del motorsport. Una propuesta diferente, sin concesiones, donde la pasión por la velocidad, la estrategia y las grandes historias del automovilismo lo es todo. Conduce Javier Quilón, analiza Mario González, y acompaña una comunidad que no se conforma con lo de siempre. Aquí la NASCAR es protagonista cada semana, con el mejor análisis carrera a carrera, adelantamiento a adelantamiento. ¿La Fórmula 1? Nos gusta, pero sabemos que el automovilismo es mucho más que un solo campeonato. Por eso, en la Guía del Pueblo, te llevamos a descubrir categorías como la Fórmula E, la Resistencia, la IndyCar, MotoGP, F4, F1 Academy...y muchas más, donde cada curva tiene una historia que contar. También tenemos invitados especiales que aportan su visión y conocimiento, y si te quedas con ganas de más, en la sección Overtime, Mario González nos lleva a través de relatos increíbles del pasado y presente de la NASCAR: desde sus orígenes hasta anécdotas que ni te imaginabas. 🎧 Si te mueve la gasolina, el ruido de los motores y las historias que hacen grande este deporte, Bump & Fun es tu lugar. ¡Dale al play y empieza el viaje con nosotros! Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM o: [email protected]
Polideportivo 5 días
2
0
603
11:35
ELF en la Distinguished Gentleman’s Ride Madrid 2025: Cómo participar en la ruta motera más solidaria y elegante
ELF en la Distinguished Gentleman’s Ride Madrid 2025: Cómo participar en la ruta motera más solidaria y elegante
Esto es un extracto de la tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero En este episodio también hemos querido dar espacio a un evento muy especial que combina motor, elegancia y solidaridad: la Distinguished Gentleman’s Ride (DGR). Para ello, hemos hablado con uno de los organizadores del evento en Madrid, que nos ha contado todos los detalles sobre esta cita tan singular. La DGR no es solo una reunión de motos clásicas y estilo vintage; es, sobre todo, una iniciativa solidaria de alcance mundial que busca recaudar fondos para la investigación del cáncer de próstata y para programas de salud mental masculina. Cada año, miles de motoristas en todo el mundo se visten con sus mejores galas y recorren las calles de sus ciudades para apoyar esta causa. Durante la charla, descubrimos cómo será la edición de este año en Madrid, desde el punto de encuentro y el recorrido previsto hasta cómo inscribirse y participar activamente en la recaudación. Además, el organizador nos explicó cómo es el ambiente que se vive en este evento: familiar, elegante y con un gran espíritu de comunidad. Si te apasionan las motos con estilo, las causas solidarias y formar parte de algo grande, quédate con nosotros y descubre cómo puedes unirte a la DGR Madrid y aportar tu granito de arena. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM o: [email protected]
Polideportivo 6 días
3
0
794
11:56
Del caos al control: ONLOGIST y la revolución del traslado de vehículos. Prueba Renault Rafale.
Del caos al control: ONLOGIST y la revolución del traslado de vehículos. Prueba Renault Rafale.
En el programa de hoy queremos acercaros una historia de esas que empiezan intentando resolver un problema concreto y acaban transformando toda una industria. Hablamos de ONLOGIST, una empresa que ha marcado un antes y un después en la gestión de traslados de vehículos en Europa. Lo que comenzó como una solución para agilizar el día a día de compañías de renting o alquiler de coches, hoy es una plataforma de referencia que centraliza y simplifica todo el proceso logístico, desde la contratación hasta el seguimiento. Una revolución silenciosa pero tremendamente eficaz. Podéis conocer más en su web: onlogist.com. También os traemos nuestras impresiones al volante del Renault Rafale PHEV de 300 caballos, un SUV híbrido enchufable que promete emociones fuertes sin renunciar a la eficiencia. ¿Cumple con lo que promete? Os lo contamos todo, desde el diseño hasta la dinámica, pasando por sus posibilidades reales de uso eléctrico. Y, por supuesto, abordamos uno de los temas más calientes del sector: el auge imparable de las marcas chinas en nuestro mercado y cómo están reforzando su estrategia de posventa en España. Cada vez venden más, y para mantenerse necesitan dar un buen servicio. Por eso están invirtiendo en centros logísticos como el que MG acaba de abrir en nuestro país, con el objetivo de garantizar recambios rápidos y una atención técnica a la altura de los grandes del sector. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM o: [email protected]
Polideportivo 1 semana
3
0
738
20:08
AutoScout24 al detalle: evolución de precios del Suzuki Vitara
AutoScout24 al detalle: evolución de precios del Suzuki Vitara
Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero. Web Autoscout24: https://www.autoscout24.es Web Autocasion: https://www.autocasion.com El Suzuki Vitara nació en 1988 con un propósito muy claro: ofrecer un todoterreno compacto que combinara la robustez de un 4x4 tradicional con el manejo ágil y el confort de un turismo. Presentado primero en Japón con el nombre Escudo, el modelo aterrizó en Europa unos meses después bajo la denominación Vitara y, en determinados mercados, como Sidekick (co‐desarrollado con General Motors). Su receta —chasis de largueros, tracción total conectable, reductora y motores gasolina 1.6— democratizó el “off-road ligero”, inaugurando el segmento de los SUV pequeños muchos años antes de que el término se popularizara. Durante la década de 1990, Suzuki amplió la gama con versiones de batalla corta (tres puertas y techo desmontable) y larga (cinco puertas), además de variantes diésel suministradas por Peugeot e interiores cada vez mejor equipados. En 1998 llegó la segunda generación, rebautizada Grand Vitara en la mayoría de países. Aquel modelo se modernizó con suspensiones independientes y un diseño más urbano, sin renunciar a la caja de transferencia con reductora. La gama de motores creció hasta incluir V6 de 2,5 y 2,7 litros, y por primera vez apareció una carrocería de siete plazas, lo que consolidó su éxito fuera de Japón —especialmente en Europa y América Latina—. La tercera generación (2005-2014) dio un paso técnico importante: abandonó el chasis de largueros en favor de una estructura monocasco con subchasis, más ligera y rígida, aunque mantuvo reductora y bloqueos diferenciales opcionales. Con motores gasolina y diésel de hasta 2,4 L, el Grand Vitara III se ofreció en 3 y 5 puertas y destacó por integrar ESP y airbags laterales de serie en la mayoría de mercados, alineándose con las nuevas exigencias de seguridad. En 2015 Suzuki reorientó estratégicamente el modelo: recuperó el nombre “Vitara” a secas y lo transformó en un SUV urbano de 4,17 m asentado sobre la plataforma global del S-Cross. El nuevo Vitara priorizó la eficiencia —motores 1.6 atmosférico y 1.4 BoosterJet turbo, diésel 1.6 DDiS de Fiat, posteriormente mild-hybrid de 48 V— y la polivalencia cotidiana, sustituyendo la reductora por el sistema AllGrip Select con embrague multidisco y programas de conducción. Dejó de lado la aventura extrema, pero reforzó la conectividad y la seguridad activa (frenada autónoma, control de descenso, alerta de cambio de carril). En la actualidad (2025), el Vitara sigue produciéndose en Magyar Suzuki (Hungría) y se comercializa en más de 70 países con versiones mild-hybrid y, desde 2022, híbrida completa de 115 CV, manteniendo la tracción AllGrip como seña de identidad. Así, aquel pionero “mini-4x4” de los 80 ha evolucionado hasta convertirse en un SUV versátil y eficiente, pero ha conservado el espíritu práctico y la imagen aventurera que lo hicieron famoso, completando casi cuatro décadas de historia y más de cuatro millones de unidades vendidas en todo el mundo. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM o: [email protected]
Polideportivo 1 semana
2
0
641
07:30
Omoda y Jaecco, descubrimos las claves de su éxito en el mercado español 13x34
Omoda y Jaecco, descubrimos las claves de su éxito en el mercado español 13x34
Salimos del estudio de Onda Cero y nos trasladamos a un nuevo concesionario de Omoda y Jaecco, donde hemos montado un estudio móvil de radio para conocer más a fondo estas dos marcas, que tantos oyentes nos habéis preguntado por ellas. - Nos da la bienvenida a Leonardo Scarchelli Responsable de Desarrollo de Red en Omoda & Jaecoo España. - Leonardo Scarcelli nos guía por Omoda/Jaecoo con un recorrido completo a través de su gama - Con AutoScout24 conocemos el precio de los Vehiculos de Ocasión de Omoda y Jaecco, y conocemos un acción muy interesante que ha realizado estas marcas para ayudar a los afectados de la DANA. -Belén Chaves Product Manager Omoda & Jaecoo, nos presenta la gama de modelos disponible en nuestro país y nos explica en detalle las características, equipamientos y enfoques de cada uno. - Seguridad Vial. Repasamos la seguridad de los modelos que vende Omoda y Jaecco. - Marianna Cherubinni, directora de Marketing de Omoda y Jaecco, nos da un enfoque del mercado español y como estan integrando estado dos nuevas marcas en un mercado tan conservador como el español. - Artur Campos Responsable Posventa Omoda & Jaecoo, nos explica que uno de los pilares principales de estas dos marcas es la postventa y la disponibilidad de repuestos. - Conocemos como se venden los nuevos Omoda y Jaecco, gracias a Jose Pablo. Jefe de ventas M tecnkik Madrid - Pasa por nuestros microfonos uno de los primeros propietarios de un Omoda 5, descubrimos los motivos de compra de este vehículo y su feeling con el producto. Hemos realizado este programa especial: Antonio R. Vaquerizo, Fernando Rivas y José Lagunar. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Polideportivo 1 semana
5
0
1.5k
02:07:11
Lo mejor del motorsport: IndyCar, NASCAR, MotoGP, WEC, IMSA y más
Lo mejor del motorsport: IndyCar, NASCAR, MotoGP, WEC, IMSA y más
🏁 NASCAR | Abrimos con la dominante victoria de Kyle Larson en Kansas, su tercera del año, que lo coloca como nuevo líder del campeonato. También repasamos el triunfo de Carson Hocevar en la Truck Series. 🇺🇸 IndyCar | Álex Palou sigue en modo imparable y se lleva su cuarta victoria en cinco carreras en el Road Course de Indianápolis. 🏆 WEC | En el Mundial de Resistencia, Ferrari repite victoria, aunque esta vez tuvo que sudar ante un gran Alpine. Miguel Molina terminó segundo con el Ferrari #50. 🇺🇸 IMSA | En la resistencia americana, cuarta victoria del año para Porsche y tercer doblete consecutivo. En GTD, Albert Costa fue segundo y Antonio García tercero: doble podio español. 🏍️ MotoGP | En Le Mans, Johan Zarco logró su primera victoria en la categoría reina. Marc Márquez fue segundotras las caídas de Bagnaia y Álex Márquez. 🇦🇺 Supercars | Fin de semana redondo para Broc Feeney en Tasmania, con dos victorias y un segundo puesto que lo convierten en nuevo líder del campeonato. 🇫🇷 F4 sa | Cerramos con el dominio de Alejandro Múñiz en Dijon, que reafirma su liderato en el campeonato. 📅 En directo todos los miércoles a las 22:00 en nuestro canal de Twitch y YouTube. 📲 Síguenos en redes: 🔗 Twitch: https://www.twitch.tv/bumpandfun 🔗 YouTube: https://www.youtube.com/@BumpAndFun Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM o: [email protected]
Polideportivo 1 semana
3
0
678
01:47:06
¿Conoces la prioridad de las señales de tráfico?
¿Conoces la prioridad de las señales de tráfico?
Cada jueves José Lagunar, de AUTOFM, participa en las mañanas de Onda Cero junto a Agustín Bravo, Sofía Menéndez y Sergio Alberto en el programa Más de uno Madrid Sur. ¿Conoces la prioridad de las señales de tráfico? En la jerarquía vial, lo primero que debe obedecerse son las órdenes directas de los agentes de la autoridad (policía de tráfico, guardia civil, etc.). Sus indicaciones, ya sean verbales, gestuales o mediante batones y dispositivos luminosos, anulan cualquier otra señal presente: si un agente manda detenerse, hay que hacerlo aunque el semáforo esté en verde. En segundo lugar aparecen la señalización circunstancial y el balizamiento: es de mensaje variable, conos, barreras y otros elementos de obra o emergencia que modifican temporalmente el régimen normal de la vía (desvíos, carriles anulados, límites provisionales). Tras ellos se sitúan los semáforos, cuyas luces regulan el paso o la detención en cruces, carriles reversibles o pasos de peatones. Cuando no interviene ningún agente ni existe señalización temporal en conflicto, rigen las señales verticales de circulación (STOP, ceda el paso, límites de velocidad, direcciones, prohibiciones, información) y, finalmente, las marcas viales pintadas sobre el pavimento, que ordenan carriles, posiciones de detención o preferencias. Así, en caso de duda, siempre se aplica la señal de mayor rango en esta lista descendente. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM o: [email protected]
Polideportivo 1 semana
4
0
627
13:56
Así es TotalEnergies Quartz Auto Service: casi 400 talleres de confianza en toda España
Así es TotalEnergies Quartz Auto Service: casi 400 talleres de confianza en toda España
Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero En este episodio charlamos con Conchi García y Carlos Magaña, responsables de la red de talleres TotalEnergies Quartz Auto Service en España. Una red que ya cuenta con casi 400 centros en todo el país, y que se ha consolidado como una de las mejores opciones para cuidar tu coche con total confianza. Hablamos sobre qué ofrece esta red, cómo garantizan la calidad en servicios de mantenimiento, mecánica, chapa y pintura, y por qué cada vez más conductores eligen sus talleres. Tecnología, formación, cercanía y profesionalidad al servicio del cliente. Si estás buscando un taller en el que puedas confiar de verdad, este episodio te interesa. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM o: [email protected]
Polideportivo 1 semana
1
0
574
10:55
Más de AutoFM Programa Motor y Coches Ver más
Radio Diario del Motor
Radio Diario del Motor Despues de recibir multitud de peticiones de nuestros oyentes, hemos creado un nuevo canal para acercar las últimas noticias del motor de una manera diferente, dinamica y divertida. Un formato diario, donde conbinamos las últimas noticias, entrevistas y curiosidades del motor, con una selección musical ideal para acompañarte a la salida del trabajo. Al frente de este espacio novedoso está Fernando Rivas, que nos adelanta los grandes temas que trataremos en el programa AutoFM de los viernes. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Camionetas Polvorientas
Camionetas Polvorientas Todo lo relativo con el mundo del Motor 4x4 lo vas a encontrar en "Camionetas Polvorientas". Conducido por Ángel Montalban, semana a semana te traemos todas las novedades del Todo Terreno. Entrevistas, campeonatos, concentraciones, presentaciones y todas las novedades del 4x4. Recuerda que tienes todas las noticias del 4x4 en https://montalbanmedia.com Actualizado
Motor a Punt
Motor a Punt "Motor A Punt" és el repás a l’actualitat informativa del món del motor, amb informes, estadístiques, notícies i molt més de la mà de Iñaki Martínez. Els dijous a partir de les 22h no et perdes "Motor A Punt", o els dissabtes a les 14.00 hores en reemissió. Actualizado
Engranando Marcha
Engranando Marcha 🎧 El podcast del motor de Luismi Carmona. Análisis de F1, motorsport y entrevistas exclusivas con los protagonistas de la competición. 🏎️🔥 Actualizado
Ir a Polideportivo